LA IMPLOSION SOVIETICA: El
próximo jueves 13 de octubre Cinemateca 18 estrena “EL EVENTO”, un vasto
documental sobre los hechos que determinaron la autodemolición de la Unión soviética.
HISTORIA
Ha pasado ya un
cuarto de siglo desde el putsch de 1991, fallido golpe de estado por el cual un
grupo de funcionarios del gobierno soviético, miembros del Partido Comunista
(PCUS), intentaron tomar el control del país, alzándose contra el régimen de
Mijaíl Gorbachov. Al cabo de tres días el golpe fracasó, pero el suceso acabó
por dinamitar la legitimidad del PCUS, derivando al poco tiempo en el colapso
definitivo de la URSS. Durante esos días, ocho camarógrafos filmaron el
movimiento que convulsionó en San Petersburgo: los ciudadanos de Moscú
levantaron barricadas alrededor de la Casa Blanca para defenderla de la
oposición democrática liderada por Boris Yeltsin y, por todos lados,
entremezclada, una multitud de personas desorientadas, sin una clara idea de qué
ocurría ni de qué rumbo tomaría el país poblaron las calles para convertirse en
protagonistas de un punto de inflexión de la historia rusa.
El director
Loznitsa, veinticinco años después, echa mano a esos materiales de archivo,
dando vida a un documento audiovisual imprescindible desde el que se
resignifican las imágenes con una nueva perspectiva histórica. Carlota Mosegui,
de Otroscines, ha dicho: “Loznitsa propone un juego con el espectador a partir
de la palabra ‘evento’. El director fuerza al público a preguntarse cuál fue el
verdadero evento que alteró el destino de los habitantes de la URSS. ¿La razón
del colapso de la Unión Soviética fue el fracaso de ese golpe de estado o,
quizá, las concentraciones multitudinarias donde el gentío habló, por primera
vez, tras veinte años de silencio? Loznitsa sugiere una nueva lectura de los
acontecimientos, siempre con la distancia apropiada, sin propaganda, ni
manipulación. La única intrusión que se permite (más allá del trabajo de
ensamblaje de las imágenes) es la inclusión de El canto de los cisnes. La
elección de la pieza de Tchaikovski es un recuerdo sonoro, pues, durante esos
tres días de huelga, las televisiones sólo emitían reposiciones de El canto de
los cisnes para mantener desinformada a la población.”
Sergei Loznitsa
(Baranovitchi, URSS, 1964) ha dirigido 18 documentales aclamados mundialmente.
Sus largometrajes de ficción My Joy (2010) e In the Fog (2012) fueron
estrenados en el Festival de Cannes. Con Maidan (2014), documentó de primera
mano, y desde su epicentro, la revolución ucraniana.
FICHA TÉCNICA
EL EVENTO (SOBYT).
Países Bajos, Bélgica 2015. Dir: Sergei Loznitsa. Guión: Sergei Loznitsa.
Productor: Maria Choustova, Sergei Loznitsa.
HORARIOS
Desde el jueves 13
al miércoles 19 de octubre. A las 18.05 y 19.30 hs.
Desde el jueves 13
al miércoles 19 de octubre continúa MI GRAN NOCHE de Alex de la Iglesia, a las 20.55hs.
Cinemateca 18 – Avda.
18 de Julio 1280.-
Los días lunes no
hay función.
Entradas $ 200.
Socios de Cinemateca $ 30
Socio Espectacular 2
x 1
Tarjeta RedBROU 2 x
1 o 50 % de descuento.
Antel 2 x 1
Twitter:
CinematecaURU
Facebook - Grupo de
fans Cinemateca Uruguaya
www.cinemateca.org.uy