SINOPSIS
Tres parejas se
enfrentan a la disyuntiva de elegir entre la paternidad, la realización
profesional y su libertad sexual. El estilo de vida, las decisiones, la
libertad, el sexo, el amor, siguen siendo los temas que nos movilizan y
desvelan por la noche. “Los Modernos” trata esos temas desde una perspectiva
crítica, poniendo en tela de juicio los parámetros por los que se rigen los
valores del mundo contemporáneo.
SOBRE LOS DIRECTORES
Mauro Sarser y
Marcela Matta trabajan juntos en producción y realización audiovisual desde el
año 2004. Actualemente conforman “Actodeviolencia Cine”.
MAURO SARSER
Es realizador
audiovisual, montajista, y músico. Desde su egreso en 2004 de la ECU (Escuela
de Cine del Uruguay) ha tenido una incesante actividad en el medio audiovisual.
Entre sus trabajos más destacados se encuentran el largometraje documental “3
Millones” (guión y montaje junto a Jaime Roos); los video clips “Derritiéndome”
de Don Godie, “Encendida” de Julieta Rada y “El juego del amor” de Estela
Magnone, (en todos realizó guión, dirección y montaje); Los dvd’s musicales
“Hermano te estoy hablando” y “Otra vez Rocanrol” de Jaime Roos (ambos en dirección
y montaje); el ciclo 2014 del programa televisivo “Boliches” (montaje); los
documentales “Detrás del escenario del Lago de los Cisnes” (guión, dirección y
montaje), “Cómo se hizo el viaje hacia el mar” (guión, dirección y montaje
junto a Marcela Matta), “Palabras Nuevas” (guión y montaje); y el largometraje
de ficción “Flacas Vacas” (montaje), entre otros. Como guionista de ficción, es
autor de “Muerto conmigo” (2014) y “Los Modernos” (2014, junto a Marcela
Matta).
MARCELA MATTA
Es productora,
realizadora audiovisual y escritora. Cursó la carrera de Realización
Audiovisual en la ECU (Escuela de Cine del Uruguay) generación 2001. Se
desempeñó como productora en Tevé Ciudad, el canal público de la IM, desde el
año 2002 al 2015, teniendo dentro de sus producciones destacadas los ciclos: La
habitación china, programa de investigación cultural (idea original y
producción), Blister, música y video clips (producción general), Mundial
Poético de Montevideo (realización y producción), En cartel, cartelera cultural
y de espectáculos (idea original y producción), Narrado a luz, cine (producción
general), entre tantos otros. Es miembro de la Comisión Directiva Honoraria de
Cinemateca Uruguaya desde el 2006. Como Productora Ejecutiva independiente
llevó adelante el largometraje documental “3 Millones” (de Jaime Roos y Yamandú
Roos); el video clip “El juego del amor” de Estela Magnone (dirigido por Mauro
Sarser); el dvd musical “Hermano te estoy hablando” de Jaime Roos (dirigido por
Mauro Sarser); “Cómo se hizo el viaje hacia el mar” (guión, dirección y montaje
junto a Mauro Sarser), entre otros. Como escritora publicó “Muñeca” (Editorial
Yaugurú 2015), libro de poesía que va por su segunda edición, en 2013 editó el
fanzine de colagge y poesía aleatoria “Tigre Giratorio” junto al colectivo Pega
Duro. Como guionista de ficción, es autora de “Los Modernos” (2014, junto a
Mauro Sarser).
VISIÓN DE LOS DIRECTORES
“Cuenta tu aldea y
contarás el mundo” dice el dicho popular. Partiendo de esa premisa fue que
escribimos esta historia. Basándonos en experiencias tanto personales como
cercanas, quisimos retratar el sentir de una generación en un lugar específico,
Montevideo (nuestra pequeña aldea). El resultado fue encontrarnos desarrollando
temáticas y circunstancias universales y atemporales, con las que cualquiera se
pudiera identificar. Pero el desafío no terminaba ahí, había que hacerlo de un
modo que fuera plausible de realizarse con los excasos recursos disponibles en
un país sin industria cinematográfica. De alguna manera, las limitaciones
terminan ejerciendo un efecto estimulante y disparador para la creatividad y
así se concretó el guión y se puso en marcha la producción. “Los Modernos”
encierra también una serie de alegatos e ideas de carácter filosófico, pero ese
costado de la película no lo queremos explicar aquí, los invitamos a que lo
descubran.
SOBRE EL CASTING
“Los Modernos”
propone un modo original y renovador para la interpretación actoral en el cine
rioplatense, donde la credibilidad y el naturalismo se encuentran con la fuerza
y la expresividad. Es, a su vez, un elenco ecléctico proveniente de distintos
ámbitos del quehacer artístico uruguayo. Noelia Campo interpreta a una
profesional, divorciada y con dos hijos que ya ha pasado por la ilusión y el
fracaso del matrimonio y está en pareja con un joven menor que ella. Mauro
Sarser encarna a un inmaduro, pedante y gruñón intelectual con aires de artista
que se apoya en la experiencia de su pareja, bastante mayor que él, para poder
llevar adelante sus proyectos. Federico Guerra compone a un joven casado que
intenta posponer la paternidad lo más posible para poder seguir trabajando en
modo “freelance” y así, en paralelo, abrirse camino como director de
cortometrajes. Stefanía Tortorella a una joven fotógrafa, lesbiana, que ha sido
abandonada por su pareja por negarse a ser madre. Marie Hélène Wyaux es una
joven actriz que vive sola en Buenos Aires y que, por enamorarse de su
antagonista en Montevideo, decide dejarlo todo y mudarse de país. María Paz
Rodríguez es una mujer decidida a ser madre, pero debe persuadir a su marido
para que deje a un lado sus proyectos personales y se enfoque en su familia.
INFORMACIÓN DE PRODUCCIÓN
Título original: Los
Modernos
Dirección: Mauro
Sarser y Marcela Matta
Guión: Mauro Sarser
y Marcela Matta
Elenco: Noelia
Campo, Mauro Sarser, Federico Guerra, Stefanía Tortorella, Marie Hélène Wyaux y
María Paz Rodríguez
Productora ejecutiva:
Marcela Matta
Productor asociado:
Nui
Productora de campo:
Leticia Barreiro
Asistente de
dirección: Nefeli Forni
Vestuario: Valeria
Píriz
Música original:
Francisco Fattoruso
Director de
fotografía: Germán Luongo
Sonido directo:
Gabriel Guerrero, Maximiliano Martínez
Post producción de
sonido: Álvaro Reyes
Post producción de
imagen: Lucas Carrier
Idioma original:
Español
Duración: 135
minutos
Tipo: Blanco y negro
País: Uruguay
Año de producción: 2016