DESDE CHILE CON AMOR: El
próximo jueves 15 Cinemateca 18 estrena el notable retrato femenino de “GLORIA”,
film chileno dirigido por Sebastián Lelio.
SINOPSIS
La cincuentona
protagonista pertenece a la burguesía ilustrada, carga con un divorcio a sus
espaldas, tiene una relación cálida con sus hijos, sufre de un vecino
esquizofrénico y pende sobre ella la amenaza de un glaucoma que puede dejarla
ciega. No vive encerrada en su casa, sin embargo, Le gustan la vida nocturna y
el sexo, acaso persigue el amor, y está decidida a seguir viviendo hasta que la
vida decida lo contrario.
Este notable retrato
tragicómico y femenino se apoya sobre todo en su notable actriz protagónica
Paulina García, aunque la labor de esa mujer no es su único mérito. También hay
que poner en su haber el tono desenfadado y suelto que le impone el director y
colibretista Lelio, la intensidad emocional de sus mejores momentos, la calidez
humana que se desprende de sus imágenes.
Al respecto, Javier
Ocaña en El País de Madrid ha dicho: "'Gloria es una bocanada de humanidad
aplicada a través de una especie de boca a boca fílmico. Un trabajo de extrema
intensidad emocional que seguramente no sería lo que es sin la interpretación
de Paulina García". Según Sergi Sánchez, de La Razón, "este retrato
femenino se dibuja sin ninguna condescendencia y elude toda tentación al
sentimentalismo, y sin embargo genera una adhesión inmediata del
espectador". El vitriólico crítico español Carlos Byero la define como una
"notable tragicomedia chilena. (...) tan sorprendente en su temática como
audaz en sus imágenes." Para Anton Merikaetxebarria, del diario El Correo,
se trata de "uno de los títulos más emotivos de la temporada
cinematográfica (...) Inolvidable personaje encarnado con tino por una actriz
espléndida". Premio cine en Construcción en San Sebastián 2012, mejor
actriz (Paulina García) en Berlín 2013, Ariel 2013 a mejor película
iberoamericana.
FICHA TÉCNICA
GLORIA. Chile 2013.
Dir: Sebastián Lelio. Guión: Sebastián Lelio, Gonzalo Mazza. Fotografía:
Benjamín Echazarreta: Benjamín Echazarreta. Con Paulina García, Sergio
Hernández, Coca Guazzini, Antonia Santa María, Diego Fontecilla, Fabiola
Zamora, Hugo Moraga, Alejandro Goic, Liliana García, Luz Jiménez, Marcial
Tagle. 110 min. VM. (Digital).
HORARIOS
Desde el jueves 15
al miércoles 21 de setiembre. A las 17.30 y 19.30 hs.
Desde el jueves 22
al miércoles 28 de setiembre. A las 21.40 hs
Desde el jueves 15
al miércoles 21 de setiembre, continúa “EL VECINO”, de Radu Muntean, a las
21.30 hs.
Cinemateca 18 – Avda.
18 de Julio 1280.-
Los días lunes no
hay función.
Entradas $ 200.
Socios de Cinemateca $ 30
Socio Espectacular 2
x 1
Tarjeta RedBROU 2 x
1 o 50 % de descuento.
Antel 2 x 1
Twitter:
CinematecaURU
Facebook - Grupo de
fans Cinemateca Uruguaya
www.cinemateca.org.uy