COLOMBIANO
QUE IMPORTA EN CINEMATECA: El próximo jueves 22 de setiembre llega a Cinemateca
18 “EL ABRAZO DE LA SERPIENTE”, película colombiana que fuera candidata al
Oscar y que arrasó en los recientes Platino
La candidatura al
Oscar como mejor película en lengua no inglesa fue probablemente el principal
espaldarazo internacional recibido por este film colombiano, pero no necesitaba
de ella para que se le reconozca su calidad. El protagonista fue alguna vez un
poderoso chamán del Amazonas, y es al arrancar el film el último superviviente
de su pueblo. Lleva años en total soledad, en lo profundo de la selva, hasta
que llega a su remota guarida un etnobotánico norteamericano en busca de la
yakruna, una poderosa planta, capaz de enseñar a soñar. El chamán accede a
acompañar al forastero en su búsqueda y juntos emprenden un viaje al corazón de
la selva en el que el pasado, presente y futuro se confunden, y en el que irán
reapareciendo recuerdos perdidos.
Se han querido ver
influencias de Werner Herzog y hasta de Joseph Conrad en esta road movie
fluvial hacia lo profundo de la selva amazónica. El film explora los límites
entre lo físico y lo espiritual, entre el presente y pasado de sus
protagonistas, con una puesta en escena que se juega a la representación del
mundo natural en un expresivo blanco y negro, con un toque de alucinación para
incorporar la cosmología chamánica.
Crítica y festivales
se han sentido cautivados por el resultado. El español Manu Yáñez, de Fotogramas,
ha definido al film como “un estudio etnográfico disfrazado de film de
aventuras (que) se asoma peligrosamente a un cierto exotismo 'for export'. Sin
embargo, Guerra consigue zafarse de dicho peligro al situar en el centro de la
película una reflexión crítica poco complaciente”. Jhn Hopewell, de Variety, ha
hablado de
“Una película
artística de muy alto nivel, con el ritmo y la tensión de las películas
clásicas de aventuras. La asombrosa fotografía en blanco y negro le da una
nueva dimensión a la representación del 'infierno verde'“.
En The Hollywood
Reporter, Jordan Mintzer se ha referido a “Una exploración visualmente
hipnótica del hombre, la naturaleza y los poderes destructivos del colonialismo”.
Nominada al Oscar como mejor película en lengua no inglesa; Art Cinema Award en
la Quincena de Realizadores de Cannes; Astor de Oro en el Festival de Mar del
Plata; Premio Ariel a mejor película iberoamericana; Mejor Película en el
Festival de Lima; Mejor Música y Mejor Montaje en La Habana; siete premios
Platino incluyendo mejor película y mejor dirección.
FICHA TÉCNICA
EL ABRAZO DE LA
SERPIENTE. Colombia/Venezuela/Argentina 2015. Dir: Ciro Guerra. Guión: Jacques
Toulemonde, Ciro Guerra. Fotografía: David Gallego. Música: Nascuy Linares.
Producción: Ciudad Lunar Producciones / Buffalo Producciones / Caracol
Televisión / Dago García Producciones / MC Producciones / Nortesur
Producciones. Elenco: Nilbio Torres, Antonio Bolívar, Jan Bijvoet, Brionne
Davis, Yauenkü Migue, Luigi Sciamanna, Nicolás Cancino.
HORARIOS
Desde el jueves 22
al miércoles 28 de setiembre. A las 17.15 y 19.30 hs.
Desde el jueves 29 de
setiembre al miércoles 5 de octubre. A las 21.20 hs
Desde el jueves 22
al miércoles 28 de setiembre, continúa “GLORIA”, de Sebastian Lelio, a las
21.40 hs.
Cinemateca 18 – Avda.
18 de Julio 1280.-
Los días lunes no
hay función.
Entradas $ 200.
Socios de Cinemateca $ 30
Socio Espectacular 2
x 1
Tarjeta RedBROU 2 x
1 o 50 % de descuento.
Antel 2 x 1
www.cinemateca.org.uy