Curso a cargo de Pablo Ferré
A treinta y seis
años de su muerte, Alfred Hitchcock está más vivo y vigente que nunca. No solo
por su influencia permanente sobre otros directores actuales (de Brian De Palma
a David Fincher), sino también por la manera en que su cine continúa
interpelándonos como espectadores. La obra hitchcockiana, siempre inquietante,
resuena en nuestro presente. A partir del examen de una decena de películas del
“maestro del suspenso”, este curso tiene como propósito internarse en las
raíces de esa perturbadora emoción para acceder a una comprensión más meditada
y a una mejor apreciación de su misterio y su belleza inagotables. El curso
está dirigido a estudiantes y egresados de cine y comunicación audiovisual, a
críticos y cinéfilos y a toda persona interesada en la obra del director.
FILMOGRAFÍA DEL CURSO
Notorious (Tuyo es
mi corazón, 1946) - Rope (La soga, 1948) - Strangers on a Train (Pacto
siniestro, 1951) - Rear Window (La ventana indiscreta, 1954) - The Wrong Man
(El hombre equivocado, 1956) - Vertigo (1958) - North by Northwest (Intriga
internacional, 1959) - Psycho (Psicosis, 1960) - The Birds (Los pájaros, 1963)
- Frenzy (Frenesí, 1972)
SOBRE EL DOCENTE
Pablo Ferré fue
crítico y periodista de cine entre 1989 y 2010. Luego de cinco años escribiendo
para el diario La República, durante los otros 15 de esos años escribió para el
semanario Brecha, entre otras publicaciones (Cinemateca Revista, El País
Cultural), nacionales y extranjeras (revista FilmOnLine de Buenos Aires,
revista La Tempestad de México). Fue jurado, programador y curador en
festivales nacionales e internacionales (Bafici 2005 y 2006), además de
colaborador en catálogos de esos mismos festivales y otras muestras (ciclos de
cine del Malba). Docente de cine desde 1995 en la ECU, y desde 1999 hasta 2015
en la ORT, donde además fue editor de la publicación estudiantil Pulso
Audiovisual. En 2008 publicó el libro Pasajes (Editorial Amuleto), antología de
algunos de sus textos críticos publicados por Brecha. Director de los
cortometrajes de ficción Ventana (2011), El traslado (2012), Bienvenido (2013)
y Choco Bingo (2014).
Días y horarios:
Jueves de 18:00 a 20:00
horas. Total: 12 clases (24 horas).
Inicio:
Jueves 1º de setiembre.
Finalización:
jueves 17 de noviembre.
Costo:
$ 3.500.
Estudiantes, socios de
Cinemateca y ASOPROD y Comunidad La Diaria: 20% de descuento.
SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DE
ASISTENCIA
Por informes e inscripciones
dirigirse a la Escuela de Cine del Uruguay (ECU):
Alejandro Chucarro 1036 piso
3, tel. 2709 7637 – 2707 6389
(de lunes a viernes de 13:00 a 21:00).
info@ecu.edu.uy / www.ecu.edu.uy / Facebook: ECU Escuela de Cine del Uruguay