Teatro
en LIFE Cinemas ALFABETA
CUENTOS
DE LA SELVA – desde el sábado 25 de junio hasta el sábado 9 de julio, todos los
días a las 16hs. de Horacio Quiroga versión y dirección de Cintia Caballero
Género:
Teatro para niños
Duración:
50 minutos
Música
original: Fabián Silva Rozman Vestuario: Fátima González San Martín
Año:
2015
Recomendada
para niños de 4 a 12 años.
SINOPSIS: En esta versión
teatral La Tortuga Gigante es el medio de transporte que permite recorrer el
resto de los Cuentos de la Selva: Las Medias de los Flamencos, El Loro Pelado,
La Gama Ciega, La Abeja Haragana y mucho más... Todas estas fabulas con animales
personificados y moralejas en un mismo espectáculo.
Con
Marcelo Pons, Melina Gorzy, Emiliano Duarte, Magdalena Long y la inconfundible
voz de Petru Valensky en la Tortuga Gigante.
DESCRIPCIÓN: Único espectáculo
infantil ganador del Programa de Fortalecimiento a las Artes 2015 del
Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo en la categoría
Producción Cooperativa.
Abordar
los Cuentos de la Selva implica mucho más que un acercamiento con un autor
nacional y su literatura. Busca contemplar realidades fuertes (reflejo de la
trágica vida del mismo Horacio Quiroga) a través de fábulas con animales
personificados y moralejas.
En
esta versión teatral para cuatro actores, La Tortuga Gigante es el medio de
transporte que permite recorrer los restantes Cuentos de la Selva: Las Medias
de los Flamencos, El Loro Pelado, La Guerra de los Yacarés, La Gama Ciega, El
paso del Yaberibí, Historia de dos cachorros de coatí y dos cachorros de hombre
y La Abeja Haragana.
Para
dar vida a todos los personajes contamos con más de 20 trajes, basados a una
investigación detallada de las especies misioneras que inspiraron a Quiroga. El
diseño y la realización son de la vestuarista Fátima González San Martín, quién
trabaja en el rubro -de época, gala y fantasía- desde hace varios años en
espectáculos teatrales, carnaval y eventos.
Cada
cuento tiene una canción principal inspirada en la temática misma de la
historia y la situación en la que se encuentran él o los personajes
principales. La música abarca variados estilos y está a cargo de Fabián Silva
Rozman, musicalizador de numerosos espectáculos teatrales y uno de los
ganadores de los Premios Anuales de Música 2014 entregados por el MEC.
Precio
de entrada: $280
Promos: 2x1 de SCOTIA Bank, BROU y Socio Espectacular
(cupos limitados)
LIFE
TEATRO COSTA URBANA
CÓMO
ENCONTRAR UN PORTAL MÁGICO - desde el sábado 25 de junio hasta el sábado 9 de
julio, todos los días a las 15hs.
Nominada
al premio Florencio al teatro para niños y niñas en las categorías: Mejor
espectáculo, actor, dirección y texto.
Ganador
de la categoría Mejor actriz: Paola Larrama.
Espectáculo
de teatro con música en vivo, títeres, teatro de sombras y danza dirigido a
niños y niñas entre los 5 y los 9 años.
SINOPSIS: A Sofía, una
peculiar exploradora, se le ha encargado una gran tarea: proteger y preservar
un paquete extremadamente valioso, donde se encuentran contenidas todas las
historias. Para preservarlo debe encontrar un “portal” que le permita
conservarlas a través del tiempo y la distancia; sin embargo, no sólo no ha
encontrado ninguno, sino que no sabe muy bien qué sea un “portal mágico”, ni
dónde deba encontrarlo. Para llevar a cabo esta tarea, necesitará la ayuda de
los niños y las niñas; además de la ayuda de las historias mismas.
En
este viaje a través de historias populares de la tradición oral, visitará
culturas de todo el mundo; observando puntos en común en todas ellas y
entendiendo su valor para cada pueblo. Finalmente descubre que existe muchos “portales
mágicos”, pues se trata de las personas que llevan consigo las historias y las
transmiten de generación en generación. Por tanto, las historias del paquete no
se han perdido para siempre; pues serán guardadas por las niñas y los niños que
las han presenciado; quiénes, a su vez, podrán guardarlas en libros, si así lo
quieren, algún día.
¿Por qué queremos
contar esta historia?
La
obra fomenta en los niños y niñas el interés por el acervo cultural de las
distintas poblaciones representadas y por ello, toca temas de tolerancia,
reconocimiento de los derechos culturales y diversidad cultural.
Este
espectáculo no está enfocado únicamente en el manejo de moralejas o la
reproducción de cuentos de hadas y clásicos universales, sino en la difusión de
las culturas autóctonas y la vinculación de los públicos emergentes con sus
propias identidades y las de sus similares, en países de la región o más allá
de ella.
La
puesta en escena se concibe también a través del concepto de diversidad, aunque
de técnicas y estilos, esto permitirá mostrar al público infantil, un pequeño
recorrido por herramientas de representación; lo que puede estimular la
formación de nuevos públicos para las artes escénicas.
Precio
de entrada: $280
Promos: 2x1 de SCOTIA Bank, BROU y Socio Espectacular
(cupos limitados)
PATA
DE CABRA, Un Show de Magia - desde el sábado 25 de junio hasta el sábado 9 de
julio, todos los días a las 17hs. Recomendada para toda la familia, para niños
de 4 a 10 años.
Mago:
Matías Gómez
Duración:
60 minutos
Clasificación:
Apta para todo público
Magia,
fantasía y pura diversión se conjugan en este nuevo y fantástico espectáculo
que presenta el mago uruguayo Matías Gómez en Life Teatro de Costa Urbana.
Con
un estilo de magia único, fresco e impactante el desopilante mago despliega un
extraordinario arsenal de sorprendentes efectos de ilusionismo en un show
dinámico, alegre e interactivo. Con la participación en escena de los niños,
ellos mismos serán los encargados de que la magia aparezca, y a través del
conjuro de “Pata de Cabra” podrán incluso hacer magia desde sus propias
butacas. Abróchense los cinturones…. ¡aquí todo puede suceder!
Precio
de entrada: $280
Promos: 2x1 de SCOTIA Bank, BROU y Socio Espectacular
(cupos limitados)