Ballet en 2 partes desde l’Opera
National de París (Palais Garnier)
Presentado por Benjamin Millepied,
Director de Danza de la Opera Nacional de París
Música de Serge Diaghilev Duración: 1h
45 min (105 min)
EQUIPO CREATIVO
Compositores: Carl Maria von Weber, Claude Debussy, Manuel de Falla e Igor Stravinsky
Director de orquesta: Vello Pähn
Coreógrafos: Mikhaïl Fokine, Vaslav
Nijinski, Léonide Massine y Mikhaïl Fokine
Escenografía y vestuario: Pablo
Picasso, Léon Bakst y Alexandre Benois
EQUIPO ARTÍSTICO
Estrellas, Primeros Bailarines, Cuerpo
de Ballet y Orquesta de la Opera Nacional de París
PROGRAMA
Parte I
El Espectro de la Rosa
Música: Carl Maria von Weber
Coreografía: Mikhaïl Fokine
Escenografía y vestuario: a partir de
Léon Bakst
La Siesta del Fauno
Música: Claude Debussy
Coreografía: Vaslav Nijinski
Escenografía y vestuario: Léon Bakst
El Sombrero de tres Picos
Música: Manuel de Falla
Coreografía: Léonide Massine
Escenografía y vestuario: Pablo
Picasso
Parte II
Petrushka
Música: Igor Stravinsky
Coreografía: Mikhaïl Fokine
Escenografía y vestuario: a partir de
Alexandre Benois
PRESENTACIÓN
A principios del siglo pasado, los
Ballets Rusos de Serge Diaghilev trastocaron las convenciones del momento y
dejaron las puertas abiertas a la modernidad, iniciado una colaboración entre
músicos, pintores y coreógrafos de vanguardia. La élite artística de entonces
se unió bajo el paraguas del mismo cartel: Debussy, Stravinsky, Falla, Picasso,
Bakst, Massine, Nijinsky, Fokine…
Y pronto, este tributo que une los
trabajos de diferentes períodos da lugar a unos extraordinarios e inesperados
resultados que compaginan el embriagador romanticismo de El espectro de la
rosa, el erotismo desenfrenado de La siesta del Fauno, la festividad trágica de
Petruchka y el sutil sabor español de El sombrero de tres picos. Cuatro trabajos esenciales que unen a
la élite de coreógrafos, pintores y músicos de antaño y que se presentan en sus
insuperables coreografías originales.