Documental premiado en Cannes, “Allende, mi abuelo Allende” se presenta
en Montevideo junto a su directora Marcia Tambutti Allende
BuenCine tiene el
placer de anunciar el estreno del documental chileno premiado en Cannes,
"Allende, mi abuelo Allende". Las funciones serán en la Sala
Zitarrosa el domingo 22 de mayo a las 19 horas (contaremos con la presencia de
la directora y nieta de Salvador Allende, Marcia Tambutti) y el martes 24 de
mayo a las 21 horas. Las entradas ya están a la venta en Tickantel y en la Sala
Zitarrosa a $ 130
FECHAS: domingo 22 y martes 24 de mayo
HORARIOS: a las 19:00 y 21:00 horas respectivamente
SINOPSIS
Marcia desea
cambiar la costumbre familiar de no hablar de su trágico pasado. Han
transcurrido 35 años del golpe de Estado en Chile que derrocó a su abuelo
Salvador Allende, y cree que ha llegado el momento de recuperar las imágenes de
la vida cotidiana, pérdidas con el golpe y descubrir el pasado íntimo, que ha
estado sumergido bajo la trascendencia política de Allende, el exilio y el
dolor de su familia.
Con una mirada
cálida y aguda, Marcia dibuja un retrato familiar que aborda las complejidades
de las pérdidas irreparables y el papel de la memoria en tres generaciones de
una familia icónica. Esa mirada traslúcida apela a la propia intimidad del espectador,
haciéndolo sentir testigo presente de la historia.
FICHA TÉCNICA
Título original:
Allende, mi abuelo Allende
Origen: Chile
Año: 2015
Dirección: Marcia
Tambutti Allende.
Guión: Marcia
Tambutti, Paola Castillo, Bruni Burres, Valeria Vargas
Fotografía: David
Bravo, Eduardo Cruz Coke
Música: Leonardo
Heiblum, Jacobo Lieberman
Sonido: Roberto
Espinoza, Juan Pablo Manríquez, Cristián Larrea
Edición: Titi
Viera-Gallo, Coti Donoso
Producción: Paola
Castillo
Producción
Ejecutiva: Paola Castillo – Chile, Martha Orozco – México
Producción General:
Soledad Silva
Productores
Asociados: Bruni Burres y Juan Manuel Sepúlveda
Género: Documental
Duración: 98
minutos
LA DIRECTORA
Chilena-Mexicana inicialmente forzada por el golpe de Estado y posteriormente por decisión propia, ha vivido por largos periodos en ambos países. Estudió biología en la UNAM, hizo un M. in Sc. en el Imperial College y el Museo de Historia Natural de Londres, se ha desarrollado en temas de biodiversidad y comunicación de la ciencia. Desde 2007 reside en Chile, colabora con la Fundación Salvador Allende (co-productora y curadora de la aplicación para Ipad Allende, voces a 40 años del golpe) y con el Instituto de Ecología y Biodiversidad. Trabaja en temas de biodiversidad, comunicación de la ciencia, difusión del legado de Salvador Allende y la realización de su primer largometraje documental Allende mi abuelo Allende, premiado como el mejor documental en el Festival de Cine de Cannes 2015.