WHO
AM I - NINGÚN SISTEMA ES SEGURO
Título Original: Who am I - Kein System ist sicher
País: Alemania
Año: 2014
Género: Thriller
Duración: 106 min.
Director: Baran bo
Odar
Guión: Jantje
Friese, Baran bo Odar
Reparto: Tom
Schilling, Elyas M'Barek, Wotan Wilke Möhring, Antoine Monot
Jr., Hannah Herzsprung, Stephan Kampwirth, Trine
Dyrholm, Leopold Hornung, Katharina Matz, Leonard
Carow, Arndt Schwering-Sohnrey
Sinopsis: Benjamín
es invisible. Un nadie. Pero esto cambia radicalmente cuando conoce al
carismático Max. Aunque no podrían ser más diferentes, Benjamín y Max comparten
un interés: el pirateo informático. Juntos se lanzan a jugar con fuego. Y es
sabido que aquel que juega con fuego... suele terminar quemado.
Premios
y Nominaciones
2015 Ganadora del
Premio Bávaro la Mejor Dirección.
2014 Premios del Cine
Alemán: Premio al Mejor Montaje, Sonido y Diseño de Producción. Seis
nominaciones incluyendo Mejor Película y Mejor Guion.
LA
MALETA DE MARTA
Título
Original: Marta’s
suitcase
País: Austria-España
Año: 2013
Género: Documental
Duración: 86 min.
Dirección y guión: Günter Schwaiger
Reparto: Marta
Anguita, Harald Burgauner, María Naredo, Renate Hojas
Sinopsis: Este documental narra dos historias reales de forma
simultánea en España y Austria, pero de temática universal: la de Marta, una
mujer andaluza víctima de maltrato, y la de algunos hombres que han sido
agresores y participan de un programa de rehabilitación en Salzburgo, ciudad
natal del director. La brutal agresión que sufre Marta, atropellada por su
ex-marido y apuñalada repetidamente es el punto de partida del drama de esta
mujer que, tras la puesta en libertad de su marido, vive en paradero
desconocido. Al mismo tiempo, el testimonio de un maltratador permite
adentrarse en la mentalidad de esta clase de hombres. El cineasta da voz tanto a expertos sobre este tipo de violencia
como a psicólogos, psiquiatras y policías, con el propósito de llamar la
atención de una sociedad aún mal informada sobre la violencia de género.
Premios y Nominaciones
Nominado a los premios Romy (Austria) como
Mejor Documental.
EL
CÍRCULO DEL AMOR SE ROMPE
Título Original: The broken circle
breakdown
País: Bélgica
Año: 2012
Género: Drama
Duración: 112 min.
Dirección: Felix Van Groeningen
Guión: Felix
Van Groeningen, Carl Joos, Charlotte Vandermeersch
Reparto: Johan
Heldenbergh, Veerle Baetens, Nell Cattrysse, Geert Van Rampelberg, Nils De
Caster
Sinopsis: Narra la historia de amor entre Elise y Didier. Ella
tiene una tienda de tatuajes, él toca el bajo en una banda. Es amor a primera
vista, a pesar de sus diferencias. Él habla, ella escucha. Él es ateo y un
ingenuo romántico. Ella tiene una cruz tatuada en el cuello y tiene los pies en
el suelo. Su felicidad se completa con el nacimiento de la pequeña Maybelle.
Por desgracia la niña enferma a los seis años. Sus padres reaccionan de forma
muy diversa.
Premios y Nominaciones
Festival
Internacional de Cine de Berlín, 2013 – Mejor Ficción, Premio Label Europa
Cinemas-
Premios César,
Francia, 2014 – Mejor Película Extranjera.
Premios del Cine Europeo,
2013 – Mejor Actriz.
Festival
Internacional de Cine de Noruega, 2013 – Premio de la Audiencia.
Festival de Cine de
Tribeca, 2013 – Mejor Ficción y Mejor Actriz.
Festival
Internacional de Cine de Palm Springs, 2014 – Mejor Película Extranjera.
Premios Satellite,
2013 – Mejor Película Internacional.
Nominada a los Premios
de la Academia (Oscar), USA, 2014 – Mejor Película Extranjera.
EL
CAMINO DE HALIMA
Título
Original: Halimin
put
País: Croacia
Año: 2012
Género: Drama
Duración: 93 min.
Dirección: Arsen Anton Ostojić
Guión: Feđa
Isović
Reparto: Alma
Prica, Olga Pakalović, Mijo Jurišić, Mustafa Nadarević, Izudin Bajrović, Miraj
Grbić, Daria Lorenci, Dejan Aćimović, Minka Muftić, Miodrag Krivokapić, Gordana
Gadžić, Aldin Tucić, Slaven Knezović, Žarko Savić, Sebastian Cavazza, Lena
Politeo
Sinopsis: El camino de Halima cuenta la trágica, pero
inspiradora historia de una mujer musulmana de gran fuerza de voluntad que
intenta, sin éxito, encontrar los restos de su hijo que fue asesinado en la
guerra bosnia y enterrado en una de las varias tumbas colectivas. Ella se da
cuenta que debe rastrear a su sobrina distanciada, que tiene una misteriosa
conexión con él. Luego de encontrarla, Halima descubre una verdad peor que una
pesadilla.
Premios y Nominaciones
Premio a Mejor Película
Extranjera en Raindance Film Festival, Londres y Daytona Beach Film Festival,
USA.
Premio a Mejor Película en
Festival de Cine Mediterráneo de Tetouan, Marruecos y en el Festival de Cine
Musulmán de Kazan, Rusia.
Premio del Público en Pula
Film Festival y festivales de cine de Europa del Este de Los Angeles, Cottbus,
Nueva York, Roma y Reino Unido.
Premio a Mejor Actriz en
Festroia de Portugal y Festival de Cine Mediterráneo de Tetouan.
Y otros premios y
nominaciones a nivel internacional.
UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Título Original: En chance til
País: Dinamarca
Año: 2014
Género: Drama,
Thriller
Duración: 105 min.
Dirección: Susanne Bier
Guión:
Anders Thomas Jensen
Reparto: Nikolaj
Coster-Waldau, Ulrich Thomsen, Maria Bonnevie, Nikolaj Lie
Kaas, Lykke May Andersen
Sinopsis: Andreas y Simon son dos agentes de policía amigos que
viven de forma muy diferente. Andreas vive apaciblemente con su mujer y su
hijo; Simon acaba de divorciarse y se pasa la vida de bar en bar. Todo cambiará
cuando tengan que intervenir para mediar en la pelea de una joven pareja de drogadictos
y descubran a un bebé en un armario. Andreas, el hombre estable, obligado a
enfrentarse a su impotencia, empieza a tambalearse y perder la noción de lo que
significa la justicia. Simon, el rebelde, deberá restablecer el equilibrio
entre el bien y el mal.
Premios y
Nominaciones
Abu Dhabi Film Festival 2014 – Ganadora del
Premio a Mejor Actriz (Maria Bonnevie) y Nominada a Mejor Película Narrativa.
Les Arcs European Film
Festival 2014 – Nominada al Premio Crystal Arrow.
Robert Festival 2016 – Nominada por el Público a Mejor
Director y Mejor Producción.
San Sebastián International Film Festival 2014 – Ganadora del Premio Signis y Nominada al Premio Golden Seashell a Mejor Película. Seattle International Film Festival 2015 – Nominada al Golden Space Needle Award a Mejor Director.
San Sebastián International Film Festival 2014 – Ganadora del Premio Signis y Nominada al Premio Golden Seashell a Mejor Película. Seattle International Film Festival 2015 – Nominada al Golden Space Needle Award a Mejor Director.
INFERNO
Título Original: Inferno
País: Eslovenia
Año: 2014
Género: Drama
Duración: 113 min.
Dirección y guión: Vinko Moderndorfer
Reparto: Marko Mandić, Medea
Novak, Marko Bukvic, Lara Volavsek, Renato Jencek, Jernej Šugman
Sinopsis: El film se enfoca una joven familia de clase
trabajadora y su lucha diaria por la supervivencia. La familia es como
cualquier otra familia europea común, tratando de ganar su sustento con el
trabajo de sus manos. Debido a la crisis económica mundial su vida termina en
un callejón sin salida. Todo parece como si no hubiera una salida. Los
individuos no pueden luchar contra la injusticia, la miseria, la autoridad
invisible del capital.
Premios y
Nominaciones
International Film Direction Festival (LIFFE) -
Premio Živojin Žika Pavlović a Mejor Director (Vinko Möderndorfer).
31st Alexandria Film Festival
(AMFF), Egipto - Premio a Mejor Actor (Marko Mandić).
Tiburon
International Film Festival 2015 - Premio
Golden Reel al Mejor Director (Vinko
Möderndorfer).
17th
Slovenian Film Festival 2014 – Premios Vesna al
Mejor Diseño de Sonido (Julij Zornik) y al Mejor Diseño
de Maquillaje (Mojca Gorogranc Petrushevska).
LA
ISLA MÍNIMA
Título original: La isla mínima
Año: 2014
Género: Thriller
Duración: 105 min.
Guión: Alberto Rodríguez, Rafael Cobos
Reparto: Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Nerea Barros, Antonio de la Torre, Jesús Castro, Mercedes León, Manolo Solo, Jesús Carroza, Cecilia Villanueva, Salva Reina, Juan Carlos Villanueva
Sinopsis: España, a comienzos de los años 80. Dos policías,
ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur,
situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de
dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que
enfrentarse no sólo a un cruel asesino, sino también a sus propios fantasmas.
Premios y Nominaciones:
2014: 10 Premios Goya: incluyendo Mejor película, director y actor. 17 nominaciones.
2015: Premios del Cine Europeo: Premio del Público al mejor film europeo.
2014: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Gutiérrez) y fotografía.
2014: Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana.
2014: Premios Feroz: Mejor película drama, director, actor, música, tráiler.
10 nominaciones.
2015: Premios Fénix: Mejor diseño de producción. 9 nominaciones.
EL
CASO SK1
Título original: L’Affaire
SK1
País: Francia
Año: 2014
Género: Thriller
basado en hechos reales
Duración: 120 min.
Director: Frédéric
Tellier
Guión: David
Oelhoffen, Frédéric Tellier
Reparto: Raphaël
Personnaz, Nathalie Baye, Olivier Gourmet, Michel
Vuillermoz, Adama Niane, Christa Théret, Thierry
Neuvic, William Nadylam, Marianne Denicourt, Chloë Stéfani, François
Rabette, Anthony Paliotti
Sinopsis: Basada en
hechos reales, cuenta la historia de Franck Magne, un joven inspector que
inicia su carrera en la Policía Judicial de París, en 1991. El primer caso que
le asignan es el asesinato de una joven. Pronto descubre casos relacionados,
pero se enfrenta rápidamente con la realidad del trabajo de investigación: la
falta de recursos, largas horas, la burocracia... Pasan los años y las víctimas
se multiplican. Las pistas están borrosas. Pero Franck Magne, obsesionado con
el caso, no dejará de intentar descubrir y dar caza al monstruo responsable de
los crímenes, llevando a cabo la que sería la investigación más compleja de la
historia de la policía francesa hasta la fecha.
Premios y Nominaciones
Premio
Jacques-Deray a Mejor Película Policial Francesa 2015.
Nominado
al César 2016 a Mejor Primera Película y Mejor Adaptación.
QUÉ PASARÍA SI…
Título Original: What if…
País: Grecia
Año: 2012
Género: Drama
Duración: 111 min.
Director: Christoforos Papakaliatis
Guión: Christoforos Papakaliatis
Reparto: Christoforos
Papakaliatis, Marina Kalogirou, Maro Kodou, Giorgos Konstadinou,Themis
Bazaka
Sinopsis: Atenas,
Grecia. En época de crisis económica, Demetris es un soltero independiente de
33 años, que vive una vida normal. Su compañera es una hembra de pastor alemán
llamada Lonesome, que por la noche quiere salir a pasear. Demetris trata de que
cambie de idea, pero ella insiste. Es el momento de decidir. Si Demetris sale
conocerá a Cristina, el amor de su vida. Si se queda, no la encontrará. ¿Existe
el verdadero amor? ¿Cuál es el impacto de la crisis económica en la gente?
¿Puede destruir una pareja? Una historia mostrada desde dos ángulos.
Premios y Nominaciones
Hellenic Film Academy Awards
2013 – Premio al Mejor sonido y nominada a Mejor Director.
LEOPARDI, EL JOVEN FABULOSO
Título Original: Il giovane favoloso
País: Italia
Año: 2014
Género: Drama
Duración: 143
min.
Director: Mario
Martone
Guión: Mario
Martone, Ippolita Di Majo
Reparto: Elio
Germano, Michele Riondino, Massimo Popolizio
Sinopsis: Relata la
maravillosa creación y la durísima y corta vida de Giacomo Leopardi, gran poeta
de la Italia del siglo XVIII. Condicionado por sus terribles padecimientos
corporales, Leopardi transita desde la Recanati de la biblioteca paterna hasta
la Nápoles del cólera, dejando una obra tan personal como trascendente.
Premios y
Nominaciones
Capri Hollywood Film Festival 2014 –Premio Patroni Griffi (Mario
Martone)
David di Donatello
Awards 2015 – Premio a Mejor Actor (Elio Germano), Mejor Escenografía
(Giancarlo Muselli), Mejor Vestuarista (Ursula Patzak), Mejor Maquillaje (Maurizio Silvi ) y Mejor Peinado (Aldo Signoretti, Alberta Giuliani). Nominada en categorías: Mejor Película, Dirección, Guión, Producción,
Fotografía, Edición, Efectos Visuales y Banda Sonora.
Festival del Cinema
di Spello 2015 –Premio Albero della Vita a Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Maquillaje,
Mejor VFX.
Sindicato
Nacional Italiano de Periodistas de Cine 2015 –Premio a Película del Año, Mejor
Director (Mario Martone) y Mejor Actor (Elio Germano).
Venice Film
Festival 2014 – Premio AKAI
International Film Fest a Mejor actriz (Iaja Forte), Mejor Actor (Elio
Germano), Mejor Banda Sonora (Sascha Ring) y Nominado a León de Oro a Mejor Director
(Mario Martone).
SOOF
Título Original: Soof
País: Países Bajos
Año: 2013
Género: Comedia romántica
Duración: 96
min.
Director: Antoinette Beumer
Guión: Marjolein Beumer
Reparto: Lies Visschedijk, Fedja van
Huêt, Daniel Karaty
Sinopsis:
Soof se está
acercando a los 40 y tiene todo lo que ella siempre soñó: hijos maravillosos,
una pequeña empresa de catering y un gran marido: Kasper. Pero los cambios en
su jardín comienzan a transformarlo todo. Ahí es cuando ella conoce al divino
coreógrafo Jim. De repente, Soof comienza a preguntarse si Kasper es realmente
el apasionado y atractivo hombre del cual se enamoró. Cuanto más trata de poner
su vida bajo control, más parece descontrolarse.
Premios y
Nominaciones
Siete nominaciones holandesas incluyendo
Mejor Película y Mejor Producción en el Netherlands Film Festival y Mejor actor,
Actriz y Canción Original en los Rembrandt Awards.
CARTA BLANCA
Título Original: Carte
blanche
País: Polonia
Año: 2015
Género: Drama
Duración: 106 min.
Dirección y Guión: Jacek
Lusiński
Reparto: Andrzej Chyra (Kacper Bielik), Urszula Grabowska (Ewa),
Arkadiusz Jakubik (Wiktor), Eliza Rycembel (Klara), Tomasz Ziętek (Wojtek
Matejski), Dorota Kolak (directora del instituto)
Sinopsis: Una historia inspirada en hechos reales. Kacper, un profesor de Historia muy querido por sus alumnos empieza a perder la vista. El diagnóstico del médico no deja lugar a dudas ni a ninguna esperanza: debido a un fallo genético, se va a quedar totalmente ciego. Al principio Kacper se siente abatido, pero al final decide ocultar la enfermedad ante sus superiores para conservar el empleo y poder preparar a sus alumnos para el examen de selectividad.
Premios y
Nominaciones
New York Polish Film
Festival – Premio al Mejor Actor (Andrzej Chyra).
Moscú Festival de Cine Polaco –
Premio del Público.
Shanghái International Film Festival
– Grand Prix.
EL CÓNSUL DE BURDEOS
Título Original: Aristides
de Sousa Mendes - O Cônsul de Bordéus
Año: 2011
País: Portugal
Género: Drama
Duración:
90 min.
Dirección: Francisco
Manso y João Corrêa
Guión: João Nunes y António Torrado
Reparto: António Capelo, Carlos Paulo, João Cabral, João Monteiro, Joaquim
Nicolau, Laura Soveral, Leonor Seixas, Manuel de Blas, Miguel Borines, Patrícia
Ferreira, Pedro Cunha, São José Correia, Vítor Norte
Sinopsis: La película narra la historia del llamado “Ángel de Burdeos”, Aristides
de Sousa Mendes, un hombre de convicción que durante la Segunda Guerra Mundial,
salva 30.000 vidas, entre ellas las de 10.000 judíos. En calidad de Cónsul
General de Portugal en Burdeos consigue pasar a los refugiados a Portugal
desafiando las órdenes de su gobierno. La película reconstituye las acciones heroicas
emprendidas por Aristides en nombre de la humanidad que dejarán una herencia de
justicia para toda una nueva generación.
Premios y Nominaciones
Festival de Málaga 2011, Premio Ricardo Franco.
RASCACIELOS
Título original: High Rise
País: Reino Unido
Año: 2015
Género: Drama, Ciencia Ficción
Duración: 119 min.
Dirección: Ben Wheatley
Guión: Amy Jump basada en la novela de J.G. Ballard
Reparto: Tom Hiddleston, Jeremy
Irons, Sienna Miller, Luke Evans, Elisabeth Moss, James
Purefoy and Keeley Hawes
Sinopsis: El doctor Laing se instala
en el nuevo rascacielos, donde parece haber encontrado el retiro ideal. Nada le
permitía adivinar la hostilidad que muy pronto dividiría a los ocupantes,
mostrando el lado más sombrío y terrorífico de la civilización moderna.
Premios y
Nominaciones
London Evening Standard British Film Awards 2015
- Nominada a Mejor Película, Mejor Actor (Tom
Hiddleston) y a Mejor Diseño de Producción (Mark Tildesley).
British Independent Film Awards 2015 – Nominada a Mejor Actor (Tomm
Hiddleston), Mejor Actriz de Reparto (Sienna Miller), Mejor Actor de Reparto
(Luke Evans) y Mejor Guion (Amy Jump).
DESCUBRIENDO A BERGMAN
Título
Original: Trespassing Bergman
Año: 2013
País: Suecia
Género: Documental
Duración: 107 min.
Dirección: Jane Magnusson y Hynek Pallas
Guión:
Jane Magnusson y Hynek Pallas
Reparto: Tomas Alfredson, Woody Allen, Wes Anderson, Harriet Andersson, Olivier
Assayas, Pernilla August, Francis Ford Coppola, Wes Craven, Robert De Niro, Claire
Denis, Laura Dern, Daniel Espinosa, Alejandro González Iñárritu, Michael
Haneke, Holly
Hunter, Takeshi Kitano, John Landis, Ang Lee, Mona Malm, Alexander Payne, Isabella Rosellini, Martin Scorsese,
Rideley Scott, Thomas Vinterberg, Lars von Trier, Zhang Yimou
Sinopsis: El hogar
de Ingmar Bergman en las islas de Feroe tiene un lugar mítico entre los
directores de cine. Algunos le llaman la Meca, otros se sienten intimidados por
la estrecha y larga casona en Hammars, cerca de la playa Persona. En este
documental, algunos de los mayores directores y actores cinematográficos del
mundo, varios presentes en ese lugar, hablan de su relación con el director
demonio y sus películas.