Por primera vez en Uruguay
Punta del Este ingresa en el
circuito mundial
Del 20 al 22 de mayo de 2016
Llega "48 Hour Film Project" al Uruguay!
La competencia
cronometrada de cine más grande de su estilo, cuyo objetivo es realizar un
cortometraje en tan sólo 48 horas, tendrá lugar el fin de semana del 20 al 22 de
mayo en Punta del Este.
El ganador
participará en Filmapalooza, el evento de cierre del concurso Estados Unidos y
competirá por el título de Mejor Película y tendrá la oportunidad de
proyectarse en la sección Court Métrage del Festival de Cannes.
48 HFP aspira a
impulsar la cinematografía y a promover talentos. A través del maratónico
concurso se reúnen cineastas y aspirantes a hacer películas y conectarse entre
sí compartiendo creatividad y diversión. 48HFP convierte el cine local en
internacional. Desde su creación en 2001, se ha convertido en un ritual para
los cineastas de 130 ciudades del mundo. Punta del Este se incorpora al
circuito con la producción de Florencia Sader y Pepi Goncalvez más un equipo de
voluntarios y numerosas instituciones y empresas que apoyan.
La noche del
viernes 20 a los equipos inscritos les será asignado un género al azar y se les
darán instrucciones sobre un personaje, un objeto y una línea de diálogo que
deberán incluir en sus cortos. El domingo 22 por la noche los cortos deberán
ser entregados. El jueves 26 de abril será la avant premiére en Life Cinemas de
Punta del Este con la presencia de equipos y público en general. En la misma se
darán a conocer los ganadores de la primera edición y se elegirá el corto
favorito por parte del público.
El jurado se
compone por la productora y directora Fiona Pittaluga, referente del José
Ignacio International Film Festival, el productor alemán Miggel Schwickerath y
el distribuidor y exhibidor Alvaro Caso.
Entre los
premios destacan el otorgado por Musitelli Film & Digital al Mejor Director
de Fotografía, el premio de AGADU a la Mejor Música Original, un premio en
metálico de la Intendencia de Maldonado al Mejor Cortometraje y el premio Del
Público de Life Cinemas. Las inscripciones bonificadas vencen el lunes 25 de
abril y el costo es de $2.700 (dos mil setecientos pesos uruguayos). Desde ese
día y hasta el 10/5 tendrán un costo de $3.300 (tres mil trescientos pesos
uruguayos) y hasta 20/05 de $4.000 (cuatro mil pesos uruguayos).
La organización
ofrecerá cinco becas para equipos integrados por estudiantes gracias al apoyo
del Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU). Los interesados podrán
inscribirse en forma condicional hasta el 10 de mayo y los seleccionados por
sorteo estarán exentos del pago de la inscripción. Por más información, dirigir
consultas a motor.films@gmail.com
Desde su
lanzamiento en 2001 en Washington DC, por los cineastas Mark Ruppert y Liz
Langston, el proyecto se ha convertido en un fenómeno cultural global.
- Más de 900 competencias llevadas a cabo en todo el mundo.
- Más de 30.000 cortometrajes.
- Más de 390.000 cineastas participantes.
- 9 proyecciones especiales en el Festival de Cine de Cannes en el Short Film Corner.
- Más de U$S 800.000 en efectivo y en premios otorgados a los cineastas.
- Participación en 14 Filmapaloozas hasta la fecha.