Focus España e Italia
El cine europeo se posa en la espalda de tres gigantes: Italia, Francia y España. En esta edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, decidimos dirigir la mirada, hacer foco, en dos de ellos. Las razones son coyunturales: ambas cinematografías tienen una vasta y rica tradición que ha dado forma no solamente al cine europeo sino que ha extendido su influencia más allá del viejo continente. Sin embargo, la crisis económica europea ha golpeado fuertemente a ambas cinematografías, que han buscado soluciones diferentes para enfrentar las dificultades
FOCUS ESPAÑA
AMAMA
Dir:Asier Altuna.
España, 103 min.
España, 103 min.
El conflicto entre lo urbano y lo rural, entre pasado y presente, padres e hijos, en Euskadi. Una forma de vida que se desvanece ante nuestros ojos. La familia como lugar donde chocan dos mundos.
B. LA PELÍCULA
Dir: David Ilundain.
España, 79 min.
España, 79 min.
Tras 18 días en prisión, el ex-tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, confesó ser responsable de una contabilidad secundaria que los altos cargos del partido conocían.
ESA SENSACIÓN
Dir: Juan Cavestany, Pablo Hernando y Julián Génisson.
España, 80 min.
España, 80 min.
La ciudad es acechada por un virus que provoca que la gente se comporte de manera inoportuna. Una mujer que se enamora de objetos. Tres miradas que se abisman.
FRANKENSTEIN 04155
Dir:Aitor Rey
España, 80 min.
España, 80 min.
El 24 de julio de 2013 un tren descarriló en Galicia, dejando cientos de muertos y heridos. Al tren se lo conocía como Frankenstein por estar construido a trozos de otros trenes.
ISLA BONITA
Dir: Fernando Colomo
España, 101 min
España, 101 min
La isla de Menorca como sucedáneo del paraíso. Un publicitario, después de divorciarse va a la casa de un amigo, y conoce allí una serie de personajes. Una comedia grácil y refrescante.
LA CASA DE MI PADRE
Dir:Francina Verdés.
España, 60 min.
España, 60 min.
Documental que enfrenta la vieja tradición del heredero único del patrimonio familiar, arraigada en Cataluña y otros muchos lugares de la España profunda.
LA CIUDAD DEL TRABAJO
Dir: Guillermo G. Peydró.
España, 61 min.
España, 61 min.
La Universidad Laboral de Gijón es el mayor ejemplo de arquitectura monumental del período franquista. Este film aborda su ubicación entre la utopía y la distopía.
LAS SINSOMBRERO
Dir:Serrana Torres, Tània Balló y Manuel Jimenez
España, 60 min.
España, 60 min.
La Generación del 27 se identifica con Lorca, Buñuel, Dalí, Alberti y Cernuda. Sin embargo, poco se sabe sobre las mujeres que también integraron dicho movimiento.
MADRID ABOVE THE MOON
Dir: Miguel Santesmases.
España, 92 min.
España, 92 min.
Encuentro entre un fotógrafo madrileño y una chica extranjera. Luego la historia se complica y la película deja de ser la que parecía. Los dioses no son siempre favorables.
NEGOCIADOR
Dir: Borja Cobeaga.
España, 80 min.
España, 80 min.
Comedia basada libremente en las negociaciones entre el presidente del Partido Socialista de Euskadi y el portavoz de ETA. La base de la historia es real pero el argumento y los personajes son invención.
TRANSEÚNTES
Dir: Luis Aller.
España, 92 min.
España, 92 min.
Película rodada durante 22 años, está compuesta por 7.000 planos en un calidoscopio de imágenes donde se mezclan diferentes géneros como ficción, cine-ensayo y documental y convergen varias historias.
UNA PELÍCULA DE BASILIO MARTÍN PATINO
Dir: Juan Sánchez Borox
España, 65 min.
España, 65 min.
A los 85 años Patino es un referente dentro de la cinematografía española. Este documental investiga la huella de su trayectoria vital en sus películas.
FOCUS ITALIA
¿ALGUNA VEZ HAS ESTADO EN LA LUNA?
Dir:Paolo Genovese.
Italia, 90 min.
Italia, 90 min.
Guia trabaja en una prestigiosa revista de moda. Gracias a una herencia conoce a Renzo, un campesino que se caracteriza por ser extremadamente práctico.
UN NIÑO DE ORO
Dir: Pupi Avati.
Italia, 102 min.
Italia, 102 min.
Las peripecias de un publicista de personalidad inestable y una seria adicción a las pastillas que decide finalizar la autobiografía de su padre, un guionista de populares películas clase B.
ITALY IN A DAY: UN GIORNO DA ITALIANI
Dir: Gabriele Salvatores.
Italia, 75 min.
Italia, 75 min.
Versión italiana de un proyecto realizado por Ridley Scott en Gran Bretaña. Se les pidió a los italianos que enviaran vídeos realizados el día 26 de octubre de 2013.
LAS COSAS BELLAS
Dir:Agostino Ferrente, Giovanni Piperno.
Italia, 75 min.
Italia, 75 min.
El film compara cuatro vidas en la Nápoles de 1999, llena de esperanza, con la actual, una ciudad paralizada. Cuatro jóvenes dan su visión del peso de convertirse en adultos.
LOS ÚLTIMOS SERÁN LOS ÚLTIMOS
Dir: Massimiliano Bruno.
Italia, 103 min.
Italia, 103 min.
Luciana desea volver a su vida anterior, más simple, cerca del lago Anguillara. Pero desde que quedó embarazada su mundo ha comenzado a derrumbarse.
OVEJAS EN LA HIERBA
Dir:Alberto Caviglia.
España, 60 min.
España, 60 min.
Un irónico mockumental. Un falso biopic que relata la vida de Leonardo Zuliani, una celebridad por sus luchas en defensa del antisemitismo y la xenofobia, entre otras bellas causas.
PATRIA
Dir: Felice Farina.
Italia, 88 min.
Italia, 88 min.
Una fábrica turinesa cierra sus puertas y los trabajadores son despedidos. Dos obreros, uno de derecha y otro de izquierda unidos por la desesperación, comparten sus opiniones sobre la historia de Italia.
ROMEO Y JULIETA
Dir:Massimo Coppola.
Italia, 57 min.
Italia, 57 min.
El director decide filmar la puesta en escena de Romeo y Julieta enuno de los más grandes campamentos gitanos de la capital italiana. La realidad y la ficción se solapan.
THE PLASTIC CARDBOARD SONATA
Dir: Enrico Falcone, Piero Persello.
Italia, 80 min.
Italia, 80 min.
Una historia de soledad urbana, con sugestiones líricas en el contexto de un cuadro paradójico. El uso del silencio boceta la esencia del malestar de la vida diaria.
TIEMPO INESTABLE CON POSIBILIDAD DE PRECIPITACIONES
Dir: Marco Pontecorvo.
Italia, 100 min.
Italia, 100 min.
El descubrimiento de petróleo en una fábrica en quiebra pone en peligro la amistad y la integridad moral y política de los protagonistas.
VIVA LA LIBERTAD
Dir: Roberto Andò.
España, 92 min.
España, 92 min.
El representante del principal partido de la oposición, pierde apoyos, entra en crisis y se va. Su ayudante, intenta salir del apuro sustituyéndolo por su hermano gemelo, un enfermo psiquiátrico.