CINE
CHILENO QUE IMPORTA:
El
próximo jueves 18 de febrero Cinemateca 18 estrena
“LA
MADRE DEL CORDERO”,
de Enrique Farías y Rosario
Espinosa
SINOPSIS
Esta
es la película de egreso de un grupo de estudiantes de la Escuela de Cine de la
Universidad del Desarrollo de Chile. Y es también una mirada honesta y brutal
sobre la asfixia de algunas relaciones, los sistemas de creencias y prejuicios,
el poder limitante el “qué dirán” y la lucha por la independencia personal.
La
película se centra en Cristina, una mujer que se acerca a los cincuenta y que
vive sus días cuidando a su madre en un pequeño pueblo del centro sur del país.
No tiene amigos, ni trabajo, ni aficiones. Su vida gira en torno a su exigente
madre y sus necesidades. La monotonía de su vida cambia al aparecer Sandra, una
ex compañera de colegio que abandonó el pueblo hace décadas y que ahora regresa
para el funeral de su padre y para hacerse cargo de algunos asuntos pendientes.
El encuentro entre estas dos mujeres, de la misma edad pero con experiencias
vitales tan distintas detona el drama.
La
historia se adentra en un mundo cotidiano pero a menudo invisible, el de la
gran cantidad de mujeres que pone entre paréntesis su propia vida para hacerse
cargo de sus padres. Aunque en la mayoría de los casos no se llegue a los
extremos transitados por el film, esa relación de perversa codependencia entre
madres e hijas es un lugar de profundas frustraciones que los directores saben
trabajar con buena intuición.
El
mundo que presentan es un mundo gris y limitado. Un ritmo pausado, una paleta
de colores apagada y planos pequeños dan cuenta de la vida diaria de su
protagonista, construcción que se transforma sutilmente cuando aparece el
personaje de Sandra, con su vitalidad, dureza y humor. Una cámara situada todo
el tiempo frente a su protagonista para captar aquellos pequeños gestos en
donde aparece todo lo que ella no dice.
PREMIOS
"Mejor
Película Internacional” en el 11º Festival Internacional de Cine de Rengo,
Rengo, Chile. Competencia Internacional
"Mención
Especial del Jurado" en el 50+1 Mostra Internazionale del Nuovo Cinema,
Pesaro, Italia. Competencia Internacional.
"Mejor
Guión" en el 2º Festival de Cine de Jujuy, Ventana Andina, San Salvado de
Jujuy, Argentina. Competencia Internacional
PROYECCIONES
- 62º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España. Competencia Nuev@s Directores.
- 21º Festival Internacional de Cine de Valdivia, Chile. Competencia Nacional.
- 19º Festival Internacional de Cine de Ourense, España. Competencia Internacional.
- 36º Festival de Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba. Competencia Operas Primas.
- 38º Festival Internacional de Cine de Gotemburgo, Suecia
- 11º Festival Internacional de Cine de Rengo, Rengo, Chile. Competencia Internacional.
- 7º Festival Internacional de Cine de Iquique FICIQ, Iquique, Chile. Competencia Nacional.
- 5º Festival Internacional de Cine de Mujeres FEMCINE, Santiago, Chile. Muestra en Comunas.
- 33º Festival Cinematografico del Uruguay, Montevideo, Uruguay. Competencia Nuevos Directores.
- 3º Festival Internacional de Cine de Bio Bio, Concepción, Chile. Competencia Largometrajes de Escuela.
- 50º Mostra Internazionale del Nuovo Cinema, Pesaro, Italia. Competencia Internacional
- 2º Festival Internacional de Cine de Jujuy - Ventana Andina, San Salvador, Argentina
HORARIOS
Desde el jueves 18 al miércoles 24 de
febrero. A las 18 y 19.30 hs.
Desde el jueves 25 de febrero al
miércoles 2 de marzo. A las 21.05 hs.
Desde el jueves 18 al miércoles 24 de febrero continúa “Vengan hacia mi
voz”, de Huseyin Karabey a las 21.20 hs.
Título original: La Madre del Cordero / Origen: Chile -
2014 / Dirección: Rosario
Espinosa y Enrique Farías / Guión: Nicolás
Gonzales e Ignacio Mardonez / Producción: María
Paz Calvo y Daniela Ramírez / Producción ejecutiva: Natalia Isotta y Carolina Ojalvo / Actores principales: María Olga Matte, Shenda
Román, Patricia Velasco, Daniel Antivilo, Sonia Mena, Teresa Munchmeyer, Violeta
Vidaurre y Pedro Villagra / Fotografía: Francisco Misle / Edición: Juan Gaete / Género: Drama / Duración: 80
minutos.
Cinemateca
18 – Avda. 18 de Julio 1280.
Tel
29009056
Entradas
$ 180 Socios de Cinemateca $ 30
Twitter:
CinematecaURU
Facebook
- Grupo de fans Cinemateca Uruguaya
www.cinemateca.org.uy