El 19º Festival Internacional de
Cine de Punta del Este (FICPUNTA), se realizará del 21 al 27 de febrero de 2016,
en Punta del Este, Uruguay.
Uno de sus principales objetivos es ofrecer una propuesta renovada y atractiva, acorde a la imagen y la jerarquía del principal balneario de Uruguay.
El evento de la Dirección General de
Cultura de la Intendencia de Maldonado, es organizado por Fernando Goldsman, Director
Artístico y Productor General. La programación estará a cargo de Jorge
Jellinek, quién estará al frente de un equipo de programadores internacionales.
Se proyectarán sesenta películas de treinta
países, en cuatro salas y diversos espacios intinerantes simultáneos de Punta
del Este y el departamento de Maldonado: la Sala Cantegril (Palacio del
Festival), el Cine Libertador, la Casa de la Cultura de Maldonado y el Salón
Rojo del Cantegril Country Club.
Esto se suma a otras acciones
previstas para este año, como la entrega de los “Premios Platino” en el nuevo
Punta del Este Convention & Exhibition Center, tendiente a posicionar a la
ciudad y a todo el departamento de Maldonado, como un foco de interés para la
producción y difusión del cine regional e internacional.
En esta ocasión, el Festival
Internacional de Cine de Punta del Este celebrará el 65 aniversario de la
inauguración del Palacio del Festival en el barrio Cantegril, obra construida a
comienzos de 1951 para ser sede del Primer Festival de Punta del Este, lo que
se constituyó en un verdadero hito cultural y social para la época.
En la 19ª edición de su segunda
época, el Festival ofrecerá una variada programación de títulos
internacionales, con especial atención al cine regional e iberoamericano.
Habrá una “Sección Competitiva” con
un Jurado Internacional de cinco miembros que adjudicará diversos premios (Mejor
Película, Director, Actor, Actriz, Guion, Dirección Artística, Edición, Fotografía,
Música Original), así como varias secciones, entre ellas un “Panorama
Internacional” con una muestra de los títulos más importantes premiados en los
grandes festivales del mundo. Los filmes de ficción y documental que componen
la sección “Panorama”; si bien no participan de la competencia, sí podrán
recibir el premio Voto del Público.
Actores, productores y realizadores
de primer nivel llegarán a Punta del Este para
acompañar los filmes que serán
exhibidos en carácter de estreno para Uruguay y en algunos casos para el
continente. También habrá premios y reconocimientos especiales y establecerá un
“Premio Especial a la Trayectoria” para un maestro del cine iberoamericano.
Se celebrarán 10 conferencias con
invitados especiales y varios eventos sociales, como la apertura el domingo 21
de febrero y la entrega de premios y cierre, el sábado 27 de febrero.
Facebook: cinepuntadeleste
Twitter: @ficpunta
Instagram: @ficpunta