Taller de Arte Audiovisual (TAA)
La Escuela de Cine del Uruguay (ECU), en
sus 20 años, incorpora un nuevo y original emprendimiento de formación: Taller
de Arte Audiovisual (TAA).
TAA consiste en un taller de expresión para niños y adolescentes, cuyo
eje creador es el lenguaje audiovisual. Surge en el año 2012 como taller de
expresión audiovisual, en centros educativos y culturales de Montevideo y del
interior del país. En 2015 se incorpora a la propuesta educativa de la ECU,
especialmente pensando en niños y adolescentes con interés en la realización y
el arte audiovisual.
La ESCUELA TAA busca
fomentar y desarrollar sus habilidades expresivas, su capacidad observadora y
creativa. Estudiar cine desde la infancia educa la mirada, promoviendo el
desarrollo de sus propias formas de ver y de pensarse en el mundo.
La Escuela está organizada en tres
áreas expresivas:ARTES ESCÉNICAS, TÉCNICAS AUDIOVISUALES y ARTES PLÁSTICAS.
Estos talleres son dictados por un equipo multidisciplinario del campo
audiovisual y artístico con experiencia en el trabajo educativo con niños,
niñas y adolescentes.
Los TAALLERES:
TÉCNICAS AUDIOVISUALES: fotografía,
lenguaje audiovisual (guión), realización, música y sonido, edición digital y
diseño gráfico ARTES ESCÉNICAS: Teatro y expresión corporal ARTES PLÁSTICAS:
Arte (maquillaje, vestuario y escenografía), Creatividad (dibujo e ilustración)
En TAA se unen todos esos talleres,
constituyendo un mismo espacio de creación, para brindar a los niños y jóvenes
conocimiento y experimentación en todas las áreas expresivas que participan del
proceso de creación audiovisual.
DURACIÓN
La escuela está pensada para un proceso de tres años. De todas maneras el primer año funciona como un taller experimental.
Primer año: TALLER EXPERIMENTAL DE REALIZACIÓN AUDIOVISUAL. Consiste en un taller experimental en todas las áreas artísticas que participan del proceso de creación de obras audiovisuales. Se puede cursar como el primer año de la escuela o como taller anual en sí mismo.
Segundo y Tercer año: niveles de especialización. En los dos últimos años el alumno elige su propia malla curricular para especializarse en un área específica dentro del Arte Audiovisual.
PERFILES
La escuela brinda una formación
artística preparatoria en el campo audiovisual, posicionando a sus alumnos de
la mejor manera para profundizar su formación profesional en nivel terciario,
desde dos perfiles: Realizadores: con preparación técnica y expresiva para
contar historias a través del lenguaje audiovisual.
Actores: preparados para la actuación ante cámaras para cine, televisión y publicidad.
Actores: preparados para la actuación ante cámaras para cine, televisión y publicidad.
TALLERES ESPECIALIZADOS
Además de la Escuela TAA, cada taller se puede cursar de forma
individual e independiente. Por ejemplo: se puede hacer solo TAALLER DE FOTO,
TAALLER DE TEATRO, TAALLER DE ARTE, etc.
EDADES
La Escuela TAA está pensada para dos franjas
etarias:
NIÑOS: de 8 a 12 años
ADOLESCENTES: de 13 a 17 años
HORARIOS
NIÑOS: Sábados de 10:00 a 12:00
ADOLESCENTES: Sábados de 14:00 a 16:00
COSTOS:
Cada taller: $ 1.000 por mes (+$ 800 de
matrícula de inscripción)
ESCUELA completa: $ 2.000 por mes (+$ 1.400 de
matrícula de inscripción)
20% de descuento para socios de Cinemateca,
socios de ASOPROD, Comunidad La Diaria y familiares directos de alumnos,
egresados y docentes de la Escuela de Cine del Uruguay (ECU)
COMIENZO: Abril 2016. Los cursos son de Abril a
Noviembre inclusive.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Escuela de Cine del Uruguay
Alejandro Chucarro 1036 piso 3, tel. 2709 7637
– 2707 6389 (de lunes a viernes de 13:00 a 21:00) /info@ecu.edu.uy /www.ecu.edu.uy
DIRECCIÓN TAA / PRENSA
Carolina Deveras |info@taa.com.uy | 099 469190
Facebook TAA: Taller de Arte Audiovisual
Más
info www.taa.com.uy