Actriz,
cantante, bailarina y muy talentosa, Florencia Ripoll nos cuenta sobre sus
obras, objetivos y su vida, alguien que
a pesar de su juventud tiene una importante trayectoria en el medio teatral, que
de a poco está teniendo más asiduidad de público.
-¿Qué cosas del pasado sentís que
influyeron para que te dedicaras a esta actividad?
"En gran parte
fue gracias a mis padres, jugaron un papel importante, mi madre desde niña me
llevaba al cine, shows de música y obras de teatro para niños. Me compraba discos de música de: Thalía,
Chayanne, Gloria Estefan, Los Fatales, Monterrojo y muchos otros más.
Me ponía música
en el living de casa y nos poníamos a bailar, armábamos coreografías y, quieras
o no, fue de gran importancia para mí, que me inculcaran desde mi niñez".
-¿Recuerdas tu primera actuación en
teatro?
"Mi primera
vez en subirme al escenario fue a los siete años, en el año 2000. Era una
muestra de danza de la escuela de baile que yo iba.
Recuerdo que
estaba muy contenta, muy copada, y no me olvido el sentimiento de la adrenalina
que eso me generó. Recuerdo las canciones que bailé: “Arrasando” de Thalía y “Luna
Bonita” de Marcela Morelo.
"Que me venga
a la memoria esa primera vez actuando y los ensayos de ese mismo año, y como
estaba vestida, con una remera blanca con calza negra y zapatillas de
ballet. La verdad que fue una
experiencia hermosa, es algo inolvidable".
-¿Te definís como una mujer de teatro?
"Sí, en el
sentido de que cantar, bailar y actuar daría su vida para ello, eso sí, sin
dudas. Soy una mujer que ama realizar las tres cosas antes mencionada, si me
dan a elegir una de las tres, me parece que amo mucho mas cantar pero las tres
por igual, me llenan.
Cuando me
subo al escenario a realizar cualquiera de las tres, me llenan el corazón, exploto
de las emociones, un sentimiento indescriptible me invade como un amor
incondicional que siento hacia ello. La
verdad que no puedo describirlo con palabras, por eso me encanta hacer comedia
musical y también teatro para niños.
Me encanta también
hacer las tres cosas separadas, cantar y bailar en eventos, shows acústicos y obras
de teatro como actriz. Disfruto muchísimo haciendo todo esto".
-¿Actualmente, en qué estás?
"Actualmente
estoy actuando en dos obras de teatro: “El Príncipe de Hielo”, en el Castillo
Pittamiglio, es del grupo teatral Aventura son los sábados 15.30 horas.
Interpreto a la princesa Yelena, que es una princesa traviesa que está atrapada
en su reino, y con la ayuda de su sirviente se escapa y aparece en un palacio
congelado y allí ocurre toda la historia, es una obra preciosa que deja un
lindo mensaje y tiene que el final no es un final esperado. ¡Sorprende al
espectador! Hace reír y a los padres les va a encantar.
También en el
Castillo Pittamiglio, con la conducción de Álvaro Ahunchain, soy actriz en “Esperando la carroza”, ahí
realizo el personaje de Matilde, que frente a los ojos de su padre es como la
nena chiquita que hay que cuidar pero a ella no le gusta porque es muy viva, chusma y le gusta estar en todo.
Es una obra muy graciosa donde la risa está garantizada.
Estoy
contenta con los dos elencos y me adapte muy bien a ambas actuaciones".
-¿Qué proyectos tienes a futuro?
"Estoy
preparando a futuro dos obras de teatro, una se llama Cocoa Bizarra que trata de tres amigas que se reencuentran, hago
el personaje de Isabel, una treintañera, soltera que está harta de no tener
suerte con los varones.
También estoy preparando otra que se llama, Magos,brujos
y hechiceros, ahí realizo el papel de
hechicera, mi nombre va a ser Mercuria,es
una obra infantil, tiene mucha diversión, juegos y entretenimiento. Me encuentro también ensayando para un show acústico que voy a realizar de
la mano de mi amiga y cantante, Victoria Alegre y el arreglador vocal Denis Pizardo,
estamos ensayando mucho porque nos comprometimos con este proyecto y al
llevarnos muy bien con Vicky creo que va a ser muy lindo trabajo y hermosa
experiencia volver a cantar juntas.
A la vez
baile en el show cómico de Michel de León y Jorge Corona, baile con Jimena
Chiazzaro Y Victoria de Mello y ahora en
setiembre voy a cantar para un evento
solidario que es a beneficio de la Fundación de Autistas del Uruguay, en el
Radisson Victoria Plaza Hotel".
-¿Quién es tu
referente?
"No tengo favoritismo por nadie, pero tengo referentes. Me gusta mucho
Judy Garland y su hija Liza Minnelli, son sin dudas grandes referentes ya que
miré todas sus películas de comedia musical.
De Hollywood tengo referentes como: Rachel McAdams, Scalet Johansson por
que tiene mucha personalidad y hace muchos personajes diferentes, Johnny Depp
es algo maravilloso por que te puede encarnar cualquier personaje que se te
ocura y pasando a Latinoamerica me gusta mucho, María Eugenia Suárez, Carla
Peterson y Juana Viale. Y lo que es en música: Fifth Harmony".
-¿Cómo manejas el
estrés antes de salir a escena?
"En realidad, en las funciones no manejo estrés, al contrario, estoy
siempre muy relajada muy distendida, mientras me voy poniendo el vestuario haciéndome
los últimos retoques ultimando detalles detrás de bambalinas por así decirlo,
estoy muy relajada. A veces nos ponemos a escuchar música para distendernos,
pero siempre en los últimos minutos es como que nos ponemos en un “ommm” grupal
de concentración para ponernos en el personaje. Nos transmitimos mucha buena
energía esto es función a función.Es obvio que para un estreno manejas cierta adrenalina por
ser la primera vez que lo haces y te vienen esas ansias de cómo saldrá todo, si
saldrá todo bien, si todo lo que trabajaste en el escenario tendrá sus frutos.
No sé si decirlo estrés, al contrario yo lo llamaría “expectativa” por así decir".
-¿Cómo
ves el teatro actual?Yo creo que el público se está abriendo más a otras "opciones,
está apostando ir más al teatro y aceptando otras propuestas. Como por ejemplo: propuestas que interactúan
la danza con lo audiovisual, cultural, el arte, lo que también es pintura. Es
que la gente esta teniéndose a acercarse al arte en general, no solo al teatro
como expresión en sí misma. Esto está muy bueno porque creo que el teatro está
en una continua evolución y con eso también van evolucionando las personas que
lo van a ver. Nosotros como artistas nunca debemos dejar de aprender,
siempre hay mas para aprender, más innovación, porque el público cada vez es más exigente y
espera más que un espectáculo esté complemente de todo punto de vista. Desde el
peinado, la escenografía. Los artistas se fijan en todo, hay que estar
preparado para lo que el público quiere ver, hay que mirar mucho para el otro
lado para dar un muy buen producto. Sentirse cómodo para dar todo de si ya que estamos
haciendo algo que realmente nos gusta y nos apasiona, más que una profesión es
vocación. Uruguay está dando mucho en todo esto. Propuestas de danzas, canto,
en todo. Está implementándose mucho y me pone muy contenta todo el teatro en sí.
Está muy bueno inculcar el teatro a los niños. Desde
chiquitos y ver la variedad de opciones que puede haber, siempre estar
capacitándose, innovando, creciendo creo que hay que sorprender porque cada vez
el público está más exigente y hay que estar a la altura de esa demanda. Siempre
dando lo mejor y siendo lo más profesional posible y a la altura de los
proyectos teatrales que se proyectan".
-¿Te
apasiona lo que haces?
"Pasión, que la pasión
te mueva, creo que es, con solo eso, es el motor para poder llegar a hacer
cualquier cosa. Pasión creo que si no tuviéramos pasión no podríamos llegar a
ningún lado, las ganas de querer hacer algo, las ganas de ser emprendedor, de
emprender nuestro propio camino, de ir por lo que deseamos, seguir aprendiendo,
seguir buscando posibilidades de poder llegar a eso, siempre llegar a eso, por
nosotros mismos, por nuestra pasión, por nuestro deseo, por sacrificio,
siempre, siempre llegar, ser profesionales, resignar cosas pero que todo sea
por eso. Creo que el trabajo duro, siempre va a traer su recompensa, el ser
constante, querer ensayar, preocuparse y estar al más mínimo detalle hace la
diferencia.
Y creo que no hay nada más lindo que decirse: sí, esto lo
hice yo, todo esto es fruto de mi sacrificio, todo lo que estudié, también
sacrificio de las personas que confiaron en mí, porque sin aquellas personas no
hubieran confiado en mí, no llegaba a donde estoy hoy.Porque me dijeron Florencia: vos podes hacer realizar este
personaje, cantar esta canción. Y sin esa confianza, tampoco habría podido
probar otras cosas. También creo que hay que tirarse al agua, hay que probar más
cosas, siempre hay que ir por lo que nosotros queremos y siempre aprender, ser
una esponja y siempre obviamente escuchar las críticas de los demás porque son
muy constructivas, pero nunca ir para atrás".