El tradicional juego de figuras e ídolos de
todos los tiempos, se trasladará 100 kilómetros hacia adentro.
Pablo Francescoli y Enrique Lujambio
presentaron el viernes por la mañana la séptima edición del Partido de
Estrellas y Famosos en el salón de la Mutual Uruguaya de Footballers
Profesionales. Cálculo TV se hizo presente y charló con ambos protagonistas y
algún otro participante de este cotejo a beneficio de Niños con Alas y Leonardo
Méndez.
“Pensamos
que Rocha necesitaba este espectáculo un día sábado. Si lo hacíamos el domingo,
ya al otro día iba a ser jornada laborable y se complica. La jornada será ideal
porque la gente de ese departamento merece vivir esta fiesta que comúnmente la
sigue por televisión o a través de los diarios”, comentó Pablo Francescoli
sobre una de las modificaciones que tuvo –ya que popularmente este juego se
realizaba los 5 de enero–.
2009 fue el año que marcó el inicio de este
juego. Al respecto recordó: “Primero
debo agradecer a todos los participantes que estuvieron en estos seis años. Fueron
varios, como Jesica Cirio, Pancho Dotto, Ariel Ortega, Martín Palermo y muchas
otras figuras del espectáculo y todos los canales (4, 5, 10, 12 y VTV). Hubo
varios momentos de emoción, el retorno a las canchas de Darío Silva –después del
recordado accidente–, también como se fue llenando el Campus de Maldonado, en
fin, muchísimas cosas”.
“No es fácil
en Uruguay mantener un suceso de estas características. Este año por razones ya
conocidas nos abrió las puertas la Intendencia de Rocha y hacia allí vamos para
tratar de repetir con buena nota”, acotó Lujambio.
Kike, tal como es conocido en el ambiente
deportivo, confesó que “estuvimos en
duda. En un momento pensamos que no íbamos a hacer el partido, pero pensamos en
toda la gente que sale beneficiada de esto y por este bien no quisimos perderlo
como si nada en el almanaque”.
No solo las fundaciones consiguen adhesiones en
este partido. Esta vez, la idea es ayudar a un rochense que necesita la
colaboración de todos. “Leonardo Méndez
es un muchacho que hoy en día está internado en CTI y precisa la ayuda de
todos. Creo que en las últimas horas pasó a cuidados intermedios, por ello
queremos que todo siga bien para que salga adelante”, relató Francescoli.
¿Cómo se consiguen las entradas? A partir del
lunes 29 se pondrán a la venta en los Cambios Nelson de La Paloma y Rocha, en
los Macromercado de Montevideo y Punta del Este y –en caso de que haya un
remanente– los días 2 y 3 en el Estadio Mario Sobrero.
Además del fútbol, algunas bellezas locales le
regalarán al público un espacio de moda en la península esteña. “Todos los años va cambiando. Esta vez nos
surgió que en Maldonado no lo podemos hacer por el Sudamericano sub 20. De
hecho el desfile de modelos lo vamos a hacer el 4 de enero en Bikini Beach de
Punta del Este porque hubiera sido un traslado mucho más importante”,
sentenció uno de los organizadores del evento.
Más repercusiones
“Acompañamos
a Pablo y Kike desde el primer encuentro. Me parece muy importante el trabajo
que ellos realizan porque lo fundamental es continuar con esta iniciativa, más
allá de que no se haga en Maldonado. No tengo ningún tipo de duda que los hinchas
van a llenar las tribunas”, destacó Julio Lara.
El político del Partido Nacional apostó a que
lo vieran con la redonda y dejó un mensaje especial: “Tuve la posibilidad de jugar en las inferiores de Danubio, Defensor y
Cerro. Luego anduve por el interior porque me gusta y realmente lo disfruto. El
jugador de fútbol es solidario y, lamentablemente, a veces se acuerdan de ellos
cuando están en actividad y después no. Esto, sin dudas, es una gran instancia”.
@MathiRosello