Iñaki
Abadie comenzó el 2014 descansando luego de lo que fue una temporada cargada de
emociones entre los móviles de Hola Vecinos y los Delivery Solidario de Yo y
Tres Más. Sobre esto y mucho más el carismático polifacético dialogó mano a
mano con Cálculo TV.
El
comunicador intentará repetir una temporada similar o mejor a la del año
pasado, dejando de lado el teatro y apostando fuertemente a la televisión.
-¿Qué
balance haces del 2013?
Soñado. La
verdad fue increible, espectacular. Seguimos en Hola Vecinos, a pesar de que
tuvimos la salida de Omar Gutiérrez, el programa se mantuvo bien, tenemos un
equipo consolidado. Después tuvimos Yo y Tres Más, fue un éxito, a pesar de la
competencia que tuvimos del otro lado, pero siguió. Creo que es un programa que
está bueno, como decimos en la promo “cambia todos los días”, es uno de los
atractivos que tiene el hecho de ser picadito, dinámico y tiene gente muy
carismática como mis compañeros. Y la buena noticia es que continuamos este año
con los dos espacios.
-Fue una prueba de fuego, eso que planteaste
anteriormente sobre la salida de Omar Gutiérrez, pero la audiencia respondió y
se mantuvo.
Sin lugar a
dudas. Teníamos mucho miedo a pesar de contar con conductores de experiencia
como Anita Nahum, Petru Valensky y el carisma y el cariño que siente la gente
por el Rafa Cotelo. Sentíamos temor porque estamos hablando de la figura de la
televisión uruguaya, y a pesar de esa salida mantuvimos un buen nivel y eso nos
dejó muy contentos.
-No puedo dejar de lado lo que te sucedió
con el presidente Mujica en uno de los últimos móviles del año pasado. ¡Que
duelo ese!
Durísimo.
Uno que está acostumbrado a hacer móviles entretenidos y sin estar metido en el
roce político, me tocó cubrir la asunción del nuevo ministro de economía y allí
me encontré con Mujica, y lo único que tenía para hacer, siendo el único
programa en vivo, era ir y hacerle una pregunta. Me acerco y le digo “buen día
presidente, ¿cómo le va” y me encajó el manotazo en el micrófono. Fue una
situación tremendamente incómoda. No sabía como reaccionar, simplemente le dije
lo que me salió en el momento “no sea malo, estamos laburando”. De todas formas
el se acercó fuera de micrófono, me pidió disculpas y quedó todo más que bien.
-Otro de los espacios que emocionaron a los
televidentes uruguayos fue el Delivery Solidario. Imagino que están pensando en
nuevas historias conmovedoras.
Me fascina
hacer ese segmento. Día a día, semana tras semana, es como que tengo a alguien
que me dice “che, valora lo que tenés” porque conociendo las historias de esas
instituciones lo que tengo es agradecer el lugar que me toca estar, todo lo que
tengo y poder colaborar con un montón de personas. En realidad los que
colaboran son las empresas, gracias al gran trabajo de producción, yo soy
simplemente la cara visible. Respondiendo a tu pregunta, ojalá que siga esta
temporada, hay que tratar de buscarle la vuelta y que sea más atractivo aún y
siempre digo que está bueno que Canal 10 en un horario central le dé un lugar
de 12 o 13 minutos a la solidaridad y a demostrar que el uruguayo ayuda y mucho.
Incluso los que más aportan son los que menos tienen.
-Desde el punto de vista teatral, ¿seguis
con los stand up?
No, no. Yo
y Tres Más stand up no sigue, este año vamos a descansar. Para teatro alguna
propuesta hubo pero no la agarramos porque no es mi fuerte y no me siento cómodo,
así que por ahora seguimos con la televisión.
-¿Un deseo para este 2014?
Que nos
siga yendo bien en lo profesional, que haya salud –es lo más importante-, mucha
unión familiar en lo personal y tener trabajo.
@MathiRosello