Hollywood se caracteriza por ser el hogar de exitosas películas y series, pero también a sabido crear una larga lista de "child stars", muchas con éxito permanente, otras olvidadas y otras envueltas en escándalos.
Estados Unidos se caracteriza, en materia de
entretenimiento, y a nivel mundial, por la producción constante de series y películas. Arrancando su auge, oficialmente, con la inauguración del primer
estudio cinematográfico en Hollywood en 1911, y el traslado de compañías de
entretenimiento desde Nueva York y Nueva Jersey en busca del clima cálido del
distrito californiano que permitía realizar los rodajes con mayor facilidad.
Entre las empresas más destacadas de la época dorada de Hollywood podemos
destacar la Universal Pictures, Warner Bros, Paramount Pictures, y Walt Disney
Studios Motion Pictures Group.
Actualmente miles y miles de turistas visitan al año Los
Angeles y Hollywood encontrando como gran atracciones: el famoso cartel de "Hollywood" con 106,7
metros de largo en la colina Monte Lee (cartel que además tiene su propia
organización llamada “Hollywood Sign Trust”, que se encarga de su mantenimiento,
protección de vandalismo, y de su promoción a nivel mundial), el Grauman's
Chinese Theatre o “Teatro Chino” en español, el museo de cera Madame Tussauds
(en donde se encuentran réplicas exactas de celebridades y personas de gran
relevancia a nivel mundial), o la Universal Studios (que recibe a centenas de turistas
por día ofreciéndoles un tour por sus instalaciones y grande estudios, así como
también su propio parque temático con otras sedes en Orlando, y Osaka, Japón).
No queda duda entonces que Hollywood es un centro de
producción de entretenimiento, dinero, fama, celebridades y status. Pero también existe un fenómeno que tuvo gran relevancia en décadas pasadas, pero que aún se
encuentra latente, y es la creación de los denominados “child stars” (en español: estrellas
infantiles).
El concepto “child actor” (actor infantil) o “child actress”
(actriz infantil) se refiere a aquellos niños que trabajaron en películas o
series de televisión, o también son los adultos que
comenzaron su carrera desde una edad muy temprana. En este caso último, podemos destacar
estrellas recientes como Lindsay Lohan, Macaulay Culkin, Amanda Bynes, o las hermanas Olsen, que son reconocidos hoy en día, más que por sus trabajos, por sus escándalos y
polémicas (algunas incluyendo temáticas judiciales, entradas y salidas de rehabilitación como quien entra o sale del baño).
Otros han sabido aprovechar el éxito y continuar
con sus carreras en sus años adultos. Como, por ejemplo Ron Howard
![]() |
Ron Howard, de "Happy Days", ganador del Oscar. |
![]() |
Melissa Joan Hart, 2012. |
![]() |
Britney Spears y Christina Aguilera en MMC |
También podemos destacar al programa "The Mickey Mouse Club" ("El Club de Mickey Mouse"), de donde surgieron y se formaron estrellas que hoy en
día tienen gran fama internacional: Britney Spears, Christina Aguilera, Justin
Timberlake, Ryan Gosling son los casos más notorios.
Mientras que algunos ya siendo adultos son reconocidos por escándalos
y otros por mantener el éxito, muchos otros brillan por su ausencia, o
regularmente suele escucharse sus nombres por motivos especiales (como el
aniversario 40 de la película en la que participaron, o por sus apariciones en
la alfombra roja de su película que ahora es re-lanzada en 3D). Como podría ser
el caso de Ariana Richards, quien parecía tener una carrera prometedora (actuando en la clásica primera película de Jurassic Park, y quien además había
comenzando en 1985 con un pequeño papel en “The
Golden Girls”), hoy se encuentra retirada del espectáculo, dedicada a su familia y a la
pintura; y regularmente sube videos en su página oficial de youtube poniendo a los fanáticos al día de su vida.
¿Y qué es de la estrella de “Matilda”? Esa película que siempre
encontramos en el cable algún domingo de tarde, o regularmente en los canales
abiertos; dirigida y actuada por Danny DeVito, protagonizada por la ahora
desaparecida Mara Wilson. Graduada de la Universidad de Arte de NY, actualmente
planea escribir novelas para jóvenes y ha aparecido en ciertos shows de
internet; en múltiples ocasiones ha explicado que decidió retirarse de la actuación porque ya no lo
encontraba tan disfrutable (¿Habrá entrado al mundo del entretenimiento por presión de los padres? Probablemente).
Las hermanas Kim Richards y Kyle Richards, también supieron actuar un sinfín de roles en reconocidas
![]() |
Kim Richards. |
series y películas. Hoy en día ambas
participan en un exitoso reality show de Estados Unidos que ya se encuentra
grabando su cuarta temporada (“The Real Housewives of Beverly Hills”). Decidieron regresar al mundo del entretenimiento luego de dedicarse años a la crianza de sus
hijos y a las tareas del hogar. También en su familia son reconocidas sus dos sobrinas, Paris y Nicky
Hilton. Haciendo su debut en un comercial de pañales a los tres meses de
nacida, Kim ha actuado en series como “Nanny and the Professor”, “Little House
on the Prairie” (conocida en Uruguay como “La familia Ingalls”, en donde su
hermana Kyle también tenía un papel recurrente), “Diff'rent Strokes”, “The Love
Boat” (más conocido como “El Crucero del Amor”) o “CHiPs”. Kim fue además “la
chica Disney” de los años 70 protagonizando películas como “Escape to Witch
Mountain” y su secuela “Return from Witch Mountain” (en el 2009 hizo un cameo
en la remake de la película original, “Race to Witch Mountain” protagonizada
por Dwayne Johnson). Por otro lado, de Kyle Richards se pueden destacar sus
participaciones en películas de terror, como la clásica “Halloween” (donde
interpretó a la pequeña Lindsey Wallace), “Eaten Alive” (película que le causó ansiedad
rodarla) o “The Watcher in the Woods” (de Disney). Ya de más adulta realizó
apariciones especiales en “ER”, “Beverly Hills, 90210”, y “CSI”. En diciembre de
2011 lanzó su propio libro “Life is Not a Reality Show” (La vida no es un
Reality Show), en donde escribe, con humor y basada en experiencias propias,
las 10 razones por las cuales no deberías, como padre, permitir que tu hija pequeña actúe en
una película de terror:
![]() |
Kyle Richards, promocionando su libro. |
10. Sus amigos no podrán ir al estreno de la película sin
que sus padres se alteren al respecto.
9. Ella tendrá admiradores psicóticos obsesionados con
películas de terror siguiéndola por el resto de su vida.
8. Ella nunca va a permitir que sus propios hijos vean una
película de terror.
7. Tu nunca le vas a permitir a ella ver sus propias
películas de terror.
6. Ella terminará con trastornos de ansiedad.
5. Obsesivamente ella va a controlar el asiento trasero de
su auto cada vez que se suba al mismo.
4. Tendrá miedo a la oscuridad todo el tiempo que viva.
3. Ella no querrá ir a dormir sola hasta que tenga dieciocho años.
2. Ella tendrá un miedo innatural a los objetos filosos.
1. Nunca confiará en un hombre con una máscara de Halloween.
Hoy en día podemos observar otras estrellas infantiles productos de grandes éxitos, tanto en el mundo del cine, como en la tele y en la música. Entre ellos: Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint (los magos más famosos de "Harry Potter") o Selena Gómez y Miley Cyrus (ambas productos de Disney). El tiempo dirá si sabrán aprovechar la exitosa plataforma que tuvieron o no.
Regulados por leyes federales para evitar que sean explotados
en sus horas de rodaje, los “childstars” son de verdad un grupo de personas
interesantes, sociológicamente hablando, así como también en materia de entretenimiento.
Es común encontrar en TV especiales de “Where are they now?” (¿Dónde están
ellos ahora?), y, nosotros como espectadores, exclamar: “¡Qué viejos que están!”.