Malas críticas, desgaste en las relaciones del sector creativo y el sector comercial, desgaste en las historias, o, el más común de los casos, por baja audiencia son algunos de los motivos por los cuales los programas son cancelados en los Estados Unidos.
Malas críticas, desgaste en las relaciones del sector
creativo y el sector comercial, desgaste en las historias, o, el más común de
los casos, por baja audiencia son algunos de los motivos por los cuales los
programas son cancelados en los Estados Unidos.
![]() |
TBS decidió darle una segunda oportunidad a "Cougar Town" |
En muchas ocasiones las cadenas de televisión lanzan un
proyecto por el cual estarán dispuestas a defender y llevar adelante. Éste podría ser el
caso de "Cougar Town" (de ABC originalmente), comedia protagonizada por la ex-FRIENDS
Courteney Cox (y producida además por ella y su entonces marido David
Arquette), que en sus primeros capítulos contaba la historia de Jules (Cox), una mujer
divorciada mayor de 40 años, con un hijo a punto de irse a la Universidad, que busca reinventar su vida
divirtiéndose con jóvenes. La trama de la serie fue bastante criticada e
inmediatamente cambió de rumbo a las pocas semanas de empezada, y se centró en
la vida del grupo de vecinos de la ciudad ficticia de un pueblo en Florida.
El desgaste de la serie y el rechazo de la historia inicial
se pudo observar en la caída de los televidentes, en donde el episodio piloto
(el primer episodio de la primer temporada) logró un promedio de 11 millones de
televidentes, mientras que el episodio 24 de esa misma temporada apenas tocó los 6
millones. De todas formas, ABC apostó a una segunda temporada y de manera
fuerte, ya que en su primer episodio tuvo como invitada estelar a Jennifer
Aniston, reuniendo entonces a dos ex –FRIENDS y atrayendo una audiencia de 8
millones de estadounidenses. La misma temporada también recibió la
participación de Lisa Kudrow (la eterna Phoebe Buffay), con buenas mediciones,
pero se supo mantener entre los 5 y 7 millones.
En el 2012, ABC le dio un ultimátum a la serie renovándola
por una tercera temporada de 15 episodios que se mantuvieron entre los 3 y 4
millones de espectadores, nada bueno en comparación con su serie vecina “Modern
Family” que llegaba fácilmente a picos de 15 millones. ABC decidió cancelar en mayo de ese mismo año la serie,
pero fue tomada para una cuarta temporada por TBS; lo que involucró una masiva campaña
publicitaria, con la participación de los actores en varios eventos (como
emisiones de episodios especiales en diferentes ciudades del país, al estilo
estreno de cine), logrando que el episodio de estreno llegara a los 2,18
millones de televidentes (una cifra bastante digna, pero por debajo de las expectativas).
Entre negociaciones para cambiar de título, actores nuevos
en el elenco, y cambios en la historia de los personajes, “Cougar Town” logró
ser renovada para una quinta temporada de 13 episodios que será lanzada en el
2014, mostrando una comedia básica, pero entretenida con personajes cálidos e
hilarantes viviendo en el cálido clima de Florida (aunque en realidad la serie
es grabada en California).
Seguramente el elenco y sus creadores deberían estar
festejando la duración de la serie, más aún Courteney Cox, que ya venía de
haber protagonizado el drama “Dirt”, acerca de una viciosa y cruda reportera de
chimentos, que duró dos temporadas en la cadena de TV FX, con críticas bastante
duras y una audiencia que no supo acompañarla.
![]() |
El regreso de Matthew Perry a la TV, cancelado tras 13 episodios. |
Pero por otro lado, quien no ha tenido tanta suerte como la de Courteney Cox fue su
co-estrella de FRIENDS, Matthew Perry quien en febrero de 2011 estrenó su
comedia “Mr. Sunshine”, que duró tan solo 13 episodios y otros 4 que nunca salieron
al aire (su primer episodio logró atraer un total de 10 millones de
televidentes, y las últimas mediciones de los episodios más nuevos llegaron
apenas a los 4 millones).
Perry no bajó los brazos y volvió triunfante con la comedia “Go
On”, acerca de un comentador deportivo que enfrenta la muerte de su esposa en
una terapia grupal, que en Agosto de 2012 fue vista por 16 millones de personas.
La serie recibió buenas críticas, pero hubo algún factor que demuestra lo
impredecible de la TV estadounidense, que hizo que la serie llegara a su pozo
máximo con una penosa cantidad de 2 millones en el episodio final. A pesar de
los intentos de atraer espectadores con la reunión en cámara de Perry y Cox en
el episodio 20, la fórmula falló y NBC decidió no renovarla.
Otro proyecto de NBC que también parecía prometer fue “Are
You There, Chelsea?” basada en el New York Times Best Seller de la comediante
Chelsea Handler, llamado “Are you there vodka? It’s me, Chelsea” (Estás ahí
vodka? Soy yo, Chelsea), que reúne una serie de ensayos cómicos acerca de la
bizarra, graciosa, y por eso fascinante vida de Handler. Es común conocer
historias que surgen de un libro pero que plasmadas en una película simplemente
decepcionan, y esta serie no fue la excepción. El elenco era talentoso, pero la
química simplemente no estaba, y el guión se apreciaba horriblemente forzado a intentar ser gracioso;
falló completamente en el intento, y fue cancelada tras 12 episodios en el 2012
(siendo el programa #130 más visto de ese año). Sin duda no tiene comparación
con el libro que supo vender cientos de miles de copias en el país del Norte.
![]() |
Terra Nova, esperada y olvidada. |
Pero si de promesas se trata, no hay lugar a duda que “Terra
Nova” llamaba a una revolución a la televisión. Mezclando drama, ciencia
ficción, acción y aventura, y teniendo además como productor al gran Steven
Spielberg, la serie de FOX duró tan solo 13 episodios desde septiembre a
diciembre de 2011. Si bien en
términos de audiencia la serie logró contar con
un número interesante de televidentes, los costos de la misma y la super produccón
gastaron el proyecto, siendo visto, su episodio final, por una digna cifra de
7,24 millones de espectadores; pero no alcanzó para renovar su temporada.
El género comedia de situación o sitcom es el que más es
producido en los Estados Unidos, y a su vez el más cancelado, el 26% de ellos
duran apenas una temporada antes de ser pateados de la pantalla. Seguido por el
drama, en el que el 24% del total de estrenos son también cancelados.
Con respecto al género Reality TV, el 3% de los programas
son cancelados. Pero es una situación especial ya que a diferencia de los
programas guionados, el reality puede ser un completo fracaso o un verdadero
éxito.
Pero en este caso el éxito no siempre asegura continuidad.
El problema de los reality es que muestran personas comunes, vidas reales, por
lo que los programas suelen ser levantados del aire no solo por la baja de espectadores,
sino por la cantidad de juicios legales en el medio, por ejemplo. Es el caso de
“The Real Housewives of DC”, de la exitosa franquicia ésta fue la más reciente,
que siguió durante 9 episodios la vida de 5 familias poderosas económica y
políticamente residentes de la poderosa capital, pero que fue cancelada debido
al escándalo político que rodeó a una de esas familias en particular.
![]() |
Incidente de los Salahi en la Casa Blanca. |
En noviembre de 2009 cuando la serie aún estaba grabando, se
llevó a cabo el “White House gatecrashing incident". Las cámaras de la
televisora Bravo TV grabaron los preparativos de la familia Salahi previo a
presentarse en la famosa cena de Estado que se celebra todos los años en la Casa
Blanca con la participación de figuras importantes y poderosas de la cultura
americana, incluyendo al propio presidente.
Los Salahi lograron entrar a la cena y sacarse la foto con
el mismísimo presidente, pero más tarde salió a la luz que la pareja nunca
estuvo dentro de la lista de invitados de la cena, y que violaron y se burlaron
de las normas de seguridad. La crítica social por lo “desesperado” del acto de
colarse a la Casa Blanca, las investigaciones que nacieron, y la burla por
parte de todos los medios de comunicación, fueron factor determinantes para que
Bravo TV cancelara la serie en su primera temporada.
![]() |
Extreme MakeOver, el éxito no es para siempre. |
Otro reality que fue furor y supo mantenerse en la cima
durante mucho tiempo fue “Extreme Makeover: Home Edition”, reconstruyendo casas
de familias sumamente necesitadas, duró 9 temporadas, pero sus
últimas dos
fueron movidas al bloque de los Viernes por la noche (conocido como “el horario
de la muerte”, ya que es el camino previo de toda serie antes de ser cancelada,
ya que no es el horario más popular).
Otras víctimas recientes del horario de viernes a la noche
fueron Malibu Country y Happy Endings, ambas de ABC.